Conecta con nosotros

Chihuahua

Aplicará ICHEA segunda jornada de aplicación masiva de exámenes

Martín Antonio Valdivia, director general del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos, aseguró que el organismo se encuentra listo para dar un servicio de calidad a todas las personas mayores de 15 años.+

Los días 20, 21 y 22 de julio, el ICHEA habilitará en todo el estado 155 sedes de inscripción y aplicación del examen diagnóstico.

El funcionario estatal informó que personal del ICHEA y promotores voluntarios, realizan una intensa campaña de promoción en las diferentes colonias y comunidades en todos el estado, especialmente en las áreas marginadas, mediante volanteo, perifoneo e invitaciones casa por casa a todos los usuarios potenciales de los servicios.

“Tenemos a punto la logística para el día del evento, con el apoyo del personal del instituto y cientos de voluntarios que colaboran como promotores del ICHEA y como aplicadores de exámenes; sin embargo, queremos pedir a toda la población que si conocen a alguna persona mayor de 15 años que no tenga su secundaria terminada, lo anime para que se acerque con nosotros y lo apoye para que concluya su educación básica”, mencionó Valdivia González.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto