Conecta con nosotros

Chihuahua

Se queda sin policías San Francisco de Conchos

La corporación policíaca del municipio de San Francisco de Conchos y del seccional de Boquilla renunció después de las balaceras registradas el domingo pasado en esa región del sur del estado.

Cuando presentaron su renuncia indicaron que el apoyo que reciben para enfrentar la inseguridad es insuficiente, así lo evidenció el asesinato del exagente municipal que fue privado de su liberad y asesinado horas más tarde.

Además de los agentes, también presentaron su renuncia los directores de Seguridad Pública, por lo que la Fiscalía General del Estado movilizó a sus agentes para vigilar la zona.

El municipio de San Francisco de Conchos se sumó a otros que tienen déficit de agentes, porque estos han renunciado ante los altos índices de violencia que se registran en el estado y por la falta de garantías suficientes para ejercer su trabajo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reconoció que los municipios de Ahumada, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero no tienen cuerpo policiaco ni armamento necesario.

Ahumada y Guadalupe no tienen policías desde hace unos  tres o cuatro años, mientras que en Praxedis G. Guerrero trabajan con seis hombres desarmados.

Las renuncias masivas se han registrado cuando los agentes han sido víctimas de agresiones y amenazados por el crimen organizado.

Los municipios que tienen años sin policías municipales cuentan con apoyo del Ejército y de la Policía Estatal para efectuar patrullaje y vigilancia. De la Escuela de Policía del Estado egresarán nuevos elementos, que se espera se incorporen a algunos municipios.

En el municipio de Guachochi también renunciaron los agentes de manera masiva el 13 de febrero pasado. El alcalde Andrés Balleza Carreón expuso que ese día asaltaron a una joven del programa Oportunidades en la sierra de Norogachi.

La Dirección de Seguridad Pública de Guachochi les indicó a los agentes que tendrían que brindar seguridad a los trabajadores de Sedesol para la entrega de despensas y apoyos de la dependencia a las comunidades de la región. Los uniformados se negaron y fueron despedidos, explicó el presidente del municipio, Andrés Balleza Carreón, durante la reunión del Observatorio Ciudadano de la Sierra Tarahumara realizada en Creel, Bocoyna

Balleza Carreón dio a conocer que otros agentes policíacos también renunciaron. En total fueron 20 liquidaciones.

La corporación policíaca del municipio de San Francisco de Conchos y del seccional de Boquilla renunció después de las balaceras registradas el domingo pasado en esa región del sur del estado.

Cuando presentaron su renuncia indicaron que el apoyo que reciben para enfrentar la inseguridad es insuficiente, así lo evidenció el asesinato del exagente municipal que fue privado de su liberad y asesinado horas más tarde.

Además de los agentes, también presentaron su renuncia los directores de Seguridad Pública, por lo que la Fiscalía General del Estado movilizó a sus agentes para vigilar la zona.

El municipio de San Francisco de Conchos se sumó a otros que tienen déficit de agentes, porque estos han renunciado ante los altos índices de violencia que se registran en el estado y por la falta de garantías suficientes para ejercer su trabajo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reconoció que los municipios de Ahumada, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero no tienen cuerpo policiaco ni armamento necesario.

Ahumada y Guadalupe no tienen policías desde hace unos  tres o cuatro años, mientras que en Praxedis G. Guerrero trabajan con seis hombres desarmados.

Las renuncias masivas se han registrado cuando los agentes han sido víctimas de agresiones y amenazados por el crimen organizado.

Los municipios que tienen años sin policías municipales cuentan con apoyo del Ejército y de la Policía Estatal para efectuar patrullaje y vigilancia. De la Escuela de Policía del Estado egresarán nuevos elementos, que se espera se incorporen a algunos municipios.

En el municipio de Guachochi también renunciaron los agentes de manera masiva el 13 de febrero pasado. El alcalde Andrés Balleza Carreón expuso que ese día asaltaron a una joven del programa Oportunidades en la sierra de Norogachi.

La Dirección de Seguridad Pública de Guachochi les indicó a los agentes que tendrían que brindar seguridad a los trabajadores de Sedesol para la entrega de despensas y apoyos de la dependencia a las comunidades de la región. Los uniformados se negaron y fueron despedidos, explicó el presidente del municipio, Andrés Balleza Carreón, durante la reunión del Observatorio Ciudadano de la Sierra Tarahumara realizada en Creel, Bocoyna

Balleza Carreón dio a conocer que otros agentes policíacos también renunciaron. En total fueron 20 liquidaciones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

JMAS entrega 20 tinacos a escuelas del suroriente de Chihuahua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua entregó 20 tinacos a 10 planteles educativos ubicados en la zona suroriente de la ciudad, como parte de sus acciones para fortalecer el acceso al agua en espacios escolares.

Con esta entrega, la dependencia reafirma su compromiso de mejorar las condiciones de infraestructura hídrica en centros educativos, beneficiando directamente a estudiantes, docentes y personal administrativo.

La JMAS destacó que continuará trabajando para brindar soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto