Conecta con nosotros

México

Detienen a 17 agresores de jóvenes campistas

La Procuraduría de Justicia del Estado de México presentó a 17 personas relacionadas con la agresión y violación en agravio de un grupo de jóvenes que realizaban un retiro espiritual en una zona boscosa de Chalco; entre los detenidos se encuentran dos policías municipales de esa demarcación y uno más del Distrito Federal.

En conferencia de prensa, el procurador Alfredo Castillo Cervantes indicó que de acuerdo con testimonios de los propios inculpados se percataron de que el grupo de campistas se encontraba en un lugar aislado, por lo que decidieron robarles y posteriormente abusar de cinco de las jóvenes, tres de ellas menores de edad.

Los sujetos llevaban consigo al menos cinco armas largas y un revolver 9 milímetros, con los que intimidaron a los jóvenes, a los que todo el tiempo mantuvieron acostados en el piso, mientras se apoderaban de sus pertenencias y vejaban a cinco de las víctimas.

Luego de haber cometido los ilícitos, se apoderaron también de dos vehículos propiedad de los campistas y se dirigieron a la comunidad de Santa María Huexopulco, en el municipio de Chalco, de donde son originarios, confiados “en que la policía no entra en esa zona”, por lo que permanecieron en sus domicilios.

Ahí, durante la madrugada de este miércoles se ejecutaron diez cateos que permitieron dar con los miembros de la banda, a quienes se encontró en poder de celulares, cámaras de video, zapatos deportivos y artículos de campismo de sus víctimas.

El procurador informó que entre los detenidos se encuentran dos policías municipales de Chalco, y uno más del Distrito Federal.

Indicó que si bien no todos los detenidos participaron en el asalto a los campistas, sí pertenecen a la misma banda, y once ya fueron identificados por las víctimas.

Agregó que al momento se han presentado a reconocerlos once de los jóvenes agredidos, por lo que aún falta desarrollar las diligencias con otros 80 de los afectados.

Tres de los detenidos, Paulino Cadena Estrada, Andrés Castillo Estrada y Jaime Pérez Cadena, serán consignados por los delitos de violación tumultuaria, robo con violencia, robo de vehículo, privación ilegal de la libertad y de acuerdo con las primeras averiguaciones, también estarían implicados en los homicidios de dos policías de seguridad privada y uno más de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El procurador indicó que los detenidos pretendieron justificar la portación de armas, con el argumento de que habían subido al monte para cazar, sin embargo, existen indicios para vincularlos con una banda que se dedicaba a asaltar en la zona.

Reconoció que al haberse gastado el dinero del que despojaron a los jóvenes, prefirieron esconderse en sus propios domicilios, confiados en que viven en una comunidad donde la policía no tiene presencia.

Castillo Cervantes indicó que sigue prófugo otro de los presuntos implicados, de nombre Roberto Valverde, mientras que el sujeto que inicialmente se había detenido y que fue amparado por un juez sigue sometido a investigación.

Los detenidos responden a los nombres de Erik Ruperto Cadena, Jaime Pérez Cadena, Mariana Castillo Cadena, Paulino Cadena Estrada, José Trinidad Hernández, Jesús Castillo Cadena, Juan Delgadillo Hernández, Trinidad Hernández Flores, José Marcos Estrada, Juan Valentín Romero, Rodrigo Castillo Cadena, Hugo Martínez, Marcos Hernández Morales, Alfredo Hernández Villalpando,  Rodrigo Velázquez Flores, Álvaro Hernández y Andrés Castillo Estrada.

El procurador indicó que seis de los capturados ya cuentan con orden de aprehensión y las otros serán llevadas ante el juez, antes de 48 horas. Adelantó que se pedirá cadena perpetua para los responsables.

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto