Conecta con nosotros

Acontecer

Frente frío 10 generará primera tormenta invernal

En el norte de Coahuila se extenderá el frente frío número 10, y se asociará a un extenso canal de baja presión de núcleo frío, así como un fuerte pulso de la corriente en chorro, creando la primera tormenta invernal de la temporada.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que esta tormenta favorecerá viento con rachas superiores a 60 kilómetros por hora y descenso de temperaturas en estados de noroeste, norte y noreste del territorio nacional.

Además de precipitaciones puntuales intensas en Sinaloa, muy fuertes en Durango, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Tamaulipas; fuertes en Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro; de menor intensidad en Baja California, Sonora y Chihuahua.

La dependencia de Conagua alertó sobre el potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas con alturas superiores a los dos mil 800 metros en los estados de Sonora, Chihuahua y Durango.
El ingreso de humedad de ambos litorales provocará potencial de lluvias puntuales intensas en Nayarit, Jalisco, Michoacán y Colima; muy fuertes en Guerrero y Chiapas; fuertes en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca; y de menor intensidad en Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan temperaturas de 35 a 40 grados centígrados.

Para las zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango serán menores a cero grados centígrados; en zonas montañosas de Puebla, Estado de México, Zacatecas y Tlaxcala serán de cero a cinco grados centígrados.

Las rachas de viento serán de 60 kilómetros por hora en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Por región se espera que la Península de Baja California presente cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias de menor intensidad de 20 por ciento en Baja California, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas a muy calurosas durante el día.

Con viento de componente norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

El Pacífico del Norte mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de lluvias puntuales intensas de 80 por ciento en Sinaloa de menor intensidad en Sonora, temperaturas templadas por la mañana y noche, muy calurosas en el día y viento del norte de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a 60 kilómetros por hora.

En el Pacífico Centro prevalecerá ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones puntuales intensas de 80 por ciento en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de sur y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para el Pacífico Sur se tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Guerrero y Chiapas, fuertes en Oaxaca y temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.

El Golfo de México tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 60 por ciento en Tamaulipas, fuertes en Veracruz y de menor intensidad en Tabasco, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas en el día y viento de sur y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

En la Península de Yucatán dominará ambiente despejado por la mañana, con incremento de nubosidad por la tarde, potencial de lluvias de menor intensidad de 40 por ciento en la región, temperaturas templadas en la mañana y noche, calurosas en el día y viento de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Para la Mesa del Norte se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes de 80 por ciento en Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León y San Luis Potosí; fuertes en Aguascalientes y de menor intensidad en Chihuahua.

Temperaturas templadas por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.

La Mesa Central mostrará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones fuertes de 80 por ciento en Querétaro, Hidalgo y Puebla, así como de menor intensidad en el resto de la región y temperaturas frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día.

Bancos de niebla o neblina dispersos sobre la región, además de posibles heladas en zonas altas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.

Se registró una temperatura máxima de 34.8 grados centígrados en Campeche; y una mínima de menos 2.5 grados centígrados en La Rosilla, Durango.

Se presentarán lluvias intensas en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, muy fuertes en Coahuila, Durango, Zacatecas, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chiapas; fuertes en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Serán de menor intensidad en Baja California, Sonora, Chihuahua, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Distrito Federal.

Fuente Excélsior

Acontecer

Así fue: Ingresan a Hernán Bermúdez Requena al penal del Altiplano tras largo viaje desde Paraguay (GALERÍA)

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado por autoridades mexicanas como presunto líder de “La Barredora”, fue ingresado bajo estrictas medidas de seguridad al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 1 “El Altiplano” tras un largo viaje desde Paraguay luego de su expulsión de dicho país.

La aeronave XB-NWD trasladó a Bermúdez Requena desde Asunción hasta el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE(CUARTOSCURO.COM)

En Tapachula, la FGR le notificó formalmente la orden de aprehensión vigente en su contra por delitos de delincuencia organizadasecuestro agravadoasociación delictuosa y presunta relación con actividades de narcotráfico en Tabasco. El expediente federal se localiza en la carpeta FED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025 y causa penal 385/225.

En el Estado de México, un dispositivo de seguridad movilizó al detenido vía terrestre desde el aeropuerto de Toluca hasta el penal federal de Almoloya de Juárez, donde ingresó pasadas las 23:00 horas.

Según su ficha en el Registro Nacional de Detenciones, Bermúdez Requena es presentado como un masculino de tez blanca, cabello entrecano, barba entrecana y estatura aproximada de 1,75 metros, con vestimenta sudadera beige, pants negro y tenis blanco.

ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE(CUARTOSCURO.COM)

Captura y expulsión

El 12 de septiembre de 2025, autoridades de Paraguay capturaron a Bermúdez Requena en una residencia de las afueras de Asunción, donde fueron encontradas joyas, dinero en efectivo y una botella de vino italiano.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) encabezó la operación tras monitorear presuntos planes para instalar una red delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en ese país.

Inicialmente, el exfuncionario rechazó someterse a un proceso acelerado de extradición y se dictó prisión preventiva, pero la Presidencia de Paraguay resolvió su expulsión directa tras determinar que se encontraba de manera irregular en territorio paraguayo.

(SSPC)(SSPC)

El traslado se coordinó con personal de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

Señalado de liderar a La Barredora

Las investigaciones apuntan a que Bermúdez Requena lideró La Barredora, brazo del CJNG, aprovechando su posición como secretario de Seguridad Pública en Tabasco para brindar protección y articular actividades ilícitas.

Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de secretario bajo el mandato del ahora senador Adán Augusto López Hernández, quien aseguró no haber recibido reportes sobre conductas ilícitas de su subordinado y manifestó disposición para colaborar con la investigación.

“Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad, quien tenga responsabilidades, seguramente tendrá que pagarles”, expresó ante medios.

Fue detenido el 12 de

Tras difundirse la existencia de la orden de aprehensión, el comandante militar que reveló la información fue relevado de la comandancia de la 30 Zona Militar en Villahermosa, Tabasco. El proceso continúa bajo supervisión de autoridades federales y estatales.

Junto con Bermúdez Requena, existen investigaciones activas sobre al menos cuatro presuntos operadores asociados con “La Barredora”: Daniel H. (“El Prada”), José del Carmen C. R. (“La Rana”), Savier Eduardo V. O. (“El Blin Blin”, con ficha de búsqueda de la Fiscalía General del Estado de Tabasco) y Manuel de Atocha R. H.. El juez responsable de la orden de aprehensión es Mario Elizondo Martínez.

Se prevé que la audiencia inicial contra el exsecretario y sus presuntos colaboradores se realice durante el viernes en las instalaciones del penal federal de máxima seguridad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto