Conecta con nosotros

Acontecer

Identifican restos del barco que desapareció en las Bahamas

Ivestigadores federales identificaron el lunes los restos encontrados a 4 mil 500 metros de profundidad como el buque carguero El Faro.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés) informó en Twitter que la búsqueda en aguas profundas continuará mientras los investigadores recaban más información sobre los últimos momentos de la embarcación y su tripulación.

El Faro se hundió el 1 de octubre, con 33 tripulantes a bordo, durante el paso del huracán Joaquín al este de Bahamas. No se encontraron sobrevivientes.

El sonar indica que el barco se encuentra en posición vertical, lo que podría ayudar a los investigadores a recuperar la grabadora de datos de la embarcación, o «caja negra», señaló la NTSB.

Los investigadores enviaron un vehículo de control remoto para verificar el naufragio luego de que las imágenes del sonar lo detectaron el sábado. La Marina de Estados Unidos seguirá revisando la zona del accidente y los escombros con las videocámaras del sumergible.

La «caja negra» podría contener vasta información vital, incluyendo audio desde el puente de mando durante los momentos de tomar decisiones, y comentarios del capitán y demás involucrados sobre la condición de la embarcación.

El capitán de El Faro se había reportado antes de que el barco desapareciera, informando que había perdido potencia en el motor durante su trayecto de Jacksonville a San Juan, Puerto Rico. El capitán, Michael Davidson, dijo que el barco estaba escorando y haciendo agua. También se detectaron tres señales de emergencia enviadas desde la embarcación.

Hasta el momento no se han recuperado cuerpos. La Guardia Costera encontró un cuerpo flotando en un traje de supervivencia durante su búsqueda en los días posteriores a la desaparición del barco, pero no hay rastros de los demás.

Fuente Excélsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto