Conecta con nosotros

Revista

Cancelan estreno en París de Batman

El estreno parisino de la nueva película de Batman, «The Dark Knight Rises», se canceló luego que un hombre abrió fuego en una sala de cine en Colorado, matando a más de una decena de personas e hiriendo a otras 50.

Trabajadores retiraron la alfombra roja frente a un teatro en Champs-Elysees, así como una gran mascara que había decorado su fachada, tras la cancelación del viernes.

En París, el reparto y el equipo de la película de Batman han suspendido las entrevistas, el estudio dio la siguiente declaración: «Warner Bros. y cineastas estamos profundamente tristes de conocer este escandaloso incidente. Hacemos llegar nuestras sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de las víctimas en este momento trágico. »

Cinemark Theatres, que posee Century 16 multiplex en Aurora donde ocurrió el ataque, dijo en un comunicado: «Cinemark está profundamente apenados por este trágico incidente. Nuestros pensamientos y oraciones están con las víctimas, sus familias y seres queridos, nuestros empleados y la comunidad de Aurora. Estamos muy agradecidos por la reacción rápida y profesional de toda la policía local y los servicios de emergencia. Cinemark está trabajando estrechamente con el Departamento de Policía de Aurora y la policía local. »

En un comunicado, la “Motion Picture Association of America”, dijo: «Compartimos la conmoción y la tristeza de todos los miembros de la comunidad cinematográfica ante la noticia de este terrible acontecimiento. Hacemos llegar nuestras oraciones y profundas condolencias a las víctimas, sus seres queridos y todos aquellos afectados por esta tragedia. »

Un hombre con una mascara antigás arrojó un gas desconocido y abrió fuego la madrugada del viernes en una sala de cine cerca de Denver, dejando al menos 12 muertos y 50 heridos. El presunto atacante, un hombre de 24 años, fue arrestado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto