Conecta con nosotros

Acontecer

Negocio de vientres de alquiler pone en riesgo a mexicanas vulnerables

En México, por una cantidad de 10 mil hasta 120 mil pesos, mujeres en situación de vulnerabilidad ofrecen sus vientres para gestar hijos de parejas extranjeras que tienen problemas para que la madre biológica concluya la gestación, o bien porque la ocupación de los demandantes les impide que la esposa dedique 9 meses al embarazo. En contraste a las parejas que contratan este servicio pagan hasta 45 mil dólares a clínicas privadas.

Se denomina maternidad subrogada o vientres de alquiler, aunque el concepto que realmente engloba esta situación es “explotación de mujeres con fines reproductivos”, la cual está creciendo en México, para constituirse en un “paraíso” en la materia ante la prohibición de esta práctica en países del sudeste asiático como Tailandia.

En México, la renta de vientres de alquiler está prohibida y sólo Tabasco y Sinaloa cuentan con la figura de maternidad subrogada. Sin embargo, hay hospitales privados que hacen el procedimiento bajo otros nombres. En el Distrito Federal hay clínicas privadas que promueven este tipo de prácticas.

La senadora del PRI, Mely Romero Celis, dijo que quienes rentan sus vientres son mujeres de origen campesino, indígenas o con una condición de pobreza mayor, pero se ha sabido de mujeres de clase media que aceptan gestar un bebé ajeno en busca de la contraprestación económica sin medir las consecuencias.

Lo que sabemos que se ofrece a las mujeres que gestan un bebé van desde 10 mil pesos, 50, hasta 100, 120 mil pesos, a las mujeres que gestan el bebé; sin embargo, de esas cantidades, muchas tienen que pagar sus propios gastos médicos, de ahí mismo; a las parejas muchas veces se les cobra en dólares hasta 45 mil dólares”, refirió.

Según datos del Early Institute, alrededor de 800 parejas españolas contratan vientres de alquiler en el extranjero cada año, en países como Ucrania, aunque esta práctica está creciendo en México, ya que la maternidad subrogada está prohibida por las leyes españolas.

La senadora Mely Romero presentó en septiembre en el Senado una iniciativa de ley que fue turnada a las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos para prohibir la maternidad subrogada en el país.

Y nos va a permitir llegar a un punto en el que avancemos para legislar este tema que es fundamental, que preocupa en nuestro país porque no podemos permitir que se explote a mujeres con un fin que en principio puede parecer altruista, pero que si no cuidamos plenamente la práctica de lo que se llama maternidad subrogada, entonces estamos exponiendo a muchas mujeres”, señaló.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto