Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta Preventiva por temporal lluvioso, anuncia Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una alerta preventiva ante la presencia del temporal lluvioso que puede permanecer hasta el domingo en territorio chihuahuense, por lo que recomienda a la población tomar las precauciones pertinentes para prevenir accidentes en viviendas, edificios, al conducir vehículos con suelo mojado o cruzar avenidas.

La instrucción es mantener guardias de alerta las 24 horas desde hoy hasta el domingo, así como implementar las medidas propias del caso en todos los municipios del estado, principalmente en la Región Sur y en la parte más alta de la región serrana de Chihuahua, misma que actúa como una cortina que ha detenido los efectos de este fenómeno climático, que alcanzó categoría 2 como ciclón, explicó el Coordinador Operativo de Protección Civil, Virgilio Cepeda.

El efecto positivo de Sandra es la captación de lluvia en la parte más alta de la Sierra con 75 milímetros, aunque esa agua que escurre hacia Sonora y Sinaloa, en tanto que hacia la región del Río Conchos el volumen esperado es de 50 milímetros en el territorio chihuahuense.

Todas las corporaciones de Protección Civil Estatal y Municipales mantienen su presencia, especialmente en los municipios como Guachochi, Bocoyna y los que colindan con la parte Norte de Sinaloa y Sur de Sonora, indicó Cepeda en rueda de prensa.

Las recomendaciones son mantenerse atentos a los avisos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de las diferentes autoridades.

Extremar precauciones en sus hogares y limpiar techos, patios y sistemas de desagüe.

Al conducir sus vehículos no exceder la velocidad permitida, mantener la distancia prudente entre vehículos, especialmente no operar el teléfono celular al ir conduciendo.

A los peatones se les recomienda no cruzar calles o avenidas en caso de que por la lluvia no se alcance a ver la orilla de la banqueta de enfrente, para evitar caídas, atropellos o accidentes relacionados con la lluvia. Tener ubicados los albergues y refugios temporales para en caso de ser necesario el traslado a los mismos.

El funcionario dijo que el frente frio número 15 está en aproximación, pero es de esperarse que retarde su llegada a territorio chihuahuense por haber entrado por la región Noroeste del país, por lo cual sus efectos se podrían sentir una vez que haya bajado la intensidad de la lluvia y en mejores condiciones de prevención.

En caso de que se adelante el ingreso del frente frío, pudiesen registrarse temperaturas bajas, que de hecho ya se han sentido en las regiones de Balleza, Tomochi, Guerrero y Bocoyna, con posible agua nieve y granizo a partir de mañana por la tarde-noche, acotó Cepeda.

Fuente Excelsior

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto