Conecta con nosotros

Nota Principal

Alerta Preventiva por temporal lluvioso, anuncia Protección Civil

La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una alerta preventiva ante la presencia del temporal lluvioso que puede permanecer hasta el domingo en territorio chihuahuense, por lo que recomienda a la población tomar las precauciones pertinentes para prevenir accidentes en viviendas, edificios, al conducir vehículos con suelo mojado o cruzar avenidas.

La instrucción es mantener guardias de alerta las 24 horas desde hoy hasta el domingo, así como implementar las medidas propias del caso en todos los municipios del estado, principalmente en la Región Sur y en la parte más alta de la región serrana de Chihuahua, misma que actúa como una cortina que ha detenido los efectos de este fenómeno climático, que alcanzó categoría 2 como ciclón, explicó el Coordinador Operativo de Protección Civil, Virgilio Cepeda.

El efecto positivo de Sandra es la captación de lluvia en la parte más alta de la Sierra con 75 milímetros, aunque esa agua que escurre hacia Sonora y Sinaloa, en tanto que hacia la región del Río Conchos el volumen esperado es de 50 milímetros en el territorio chihuahuense.

Todas las corporaciones de Protección Civil Estatal y Municipales mantienen su presencia, especialmente en los municipios como Guachochi, Bocoyna y los que colindan con la parte Norte de Sinaloa y Sur de Sonora, indicó Cepeda en rueda de prensa.

Las recomendaciones son mantenerse atentos a los avisos de la Coordinación Estatal de Protección Civil y de las diferentes autoridades.

Extremar precauciones en sus hogares y limpiar techos, patios y sistemas de desagüe.

Al conducir sus vehículos no exceder la velocidad permitida, mantener la distancia prudente entre vehículos, especialmente no operar el teléfono celular al ir conduciendo.

A los peatones se les recomienda no cruzar calles o avenidas en caso de que por la lluvia no se alcance a ver la orilla de la banqueta de enfrente, para evitar caídas, atropellos o accidentes relacionados con la lluvia. Tener ubicados los albergues y refugios temporales para en caso de ser necesario el traslado a los mismos.

El funcionario dijo que el frente frio número 15 está en aproximación, pero es de esperarse que retarde su llegada a territorio chihuahuense por haber entrado por la región Noroeste del país, por lo cual sus efectos se podrían sentir una vez que haya bajado la intensidad de la lluvia y en mejores condiciones de prevención.

En caso de que se adelante el ingreso del frente frío, pudiesen registrarse temperaturas bajas, que de hecho ya se han sentido en las regiones de Balleza, Tomochi, Guerrero y Bocoyna, con posible agua nieve y granizo a partir de mañana por la tarde-noche, acotó Cepeda.

Fuente Excelsior

México

Explota escándalo internacional: acusan a Peña Nieto de recibir 25 mdd por venta de Pegasus en México

El expresidente Enrique Peña Nieto vuelve al centro del huracán tras revelarse que habría recibido un soborno de 25 millones de dólares por facilitar la venta del software de espionaje Pegasus durante su sexenio. La denuncia surge de una investigación publicada por el medio israelí The Marker, que vincula directamente al exmandatario con una red de corrupción para introducir el sistema en diversas instituciones mexicanas.

Según el reportaje, los empresarios israelíes Uri Emmanuel Ansbacher y Avishai Samuel Neriah habrían actuado como intermediarios para comercializar Pegasus con dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la extinta Procuraduría General de la República (PGR) y el desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). El pago millonario habría sido dirigido a una figura de alto nivel en el gobierno mexicano, identificada en documentos judiciales como “el hombre mayor” o “el N”, en clara referencia a Peña Nieto.

La revelación surgió tras una disputa legal entre ambos empresarios, quienes rompieron relaciones comerciales y terminaron enfrentándose ante tribunales en Israel. En el proceso, Ansbacher exigió la devolución de parte del dinero entregado para las gestiones con el entonces presidente de México. El caso se complicó con la presentación de pruebas que vinculan el dinero a la obtención de contratos para Pegasus, un software conocido por haber sido utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores políticos.

Uno de los elementos clave del caso es el testimonio de un testigo protegido identificado como “Zeus”, excolaborador de la empresa fachada KBH, responsable de operar Pegasus en México. Según su declaración ante la Fiscalía General de la República, “El Patrón”, como se refería al expresidente Peña Nieto, ordenaba personalmente a quiénes se debía espiar. Las listas de objetivos, entre los que figuran periodistas como Carlos Loret de Mola, Pedro Ferriz de Con y Héctor de Mauleón, eran entregadas al Cisen para su seguimiento.

Otro dato relevante en la trama es que Avishai Neriah fue nombrado Cónsul Honorario de México en Haifa, posición que habría utilizado para facilitar los contactos diplomáticos y políticos necesarios para concretar la venta del software.

Aunque el nombre de Peña Nieto no aparece de forma literal en los documentos judiciales, los apodos utilizados, el contexto de las gestiones y los testimonios recabados refuerzan la sospecha de que fue un actor central en el esquema de corrupción. Este escándalo se suma a las investigaciones que el exmandatario ya enfrenta por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y delitos electorales, mientras permanece en España, donde reside desde el fin de su mandato.

La Fiscalía General de la República no ha emitido aún un pronunciamiento oficial sobre estas nuevas acusaciones, pero se espera que el testimonio del testigo protegido y los documentos internacionales formen parte de una nueva línea de investigación que podría comprometer seriamente al expresidente.

La compra y operación de Pegasus en México ha sido ampliamente criticada por organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, al haber sido utilizada para vigilar de forma ilegal a voces críticas del poder. Con esta revelación, el caso toma una nueva dimensión que apunta directamente al más alto nivel del gobierno en el sexenio 2012-2018.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto