Conecta con nosotros

México

Concluirá Segob el 30 de octubre pago a exbraceros

Para el 30 de octubre, cuando concluirá el pago definitivo a los exbraceros, la Secretaría de Gobernación (Segob) habrá entregado siete mil 054 millones 560 mil pesos a 193 mil 572 trabajadores migratorios, informó esa dependencia.

Al conmemorarse el 70 aniversario del convenio entre México y Estados Unidos sobre los braceros mexicanos 1942-1964, el gobierno federal refirió que ha cumplido con 85 por ciento de la entrega de recursos comprometidos a estas personas o sus familiares.

La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que 166 mil 840 extrabajadores migratorios o sus familiares han recibido los 38 mil pesos que entrega el Fideicomiso Fondo de Apoyo Social para extrabajadores Mexicanos 1942-1964.

Como dependencia encargada de manejar estos recursos y atender a los demandantes, la Segob aseguró que al 30 de octubre quedarán cubiertos los pagos a un total de 193 mil 572 extrabajadores anotados en el programa o a sus familiares.

Para entonces se habrán ejercido un total de siete mil 54 millones 560 mil pesos con el fin de cubrir el adeudo histórico, luego de que el convenio original no fue respetado.

La dependencia recordó que el convenio Respeto a la Migración Temporal de Trabajadores Migratorios del Campo, suscrito entre México y Estados Unidos el 23 de julio de 1942, estableció la formación de un fondo de ahorro para devolverle dinero a los braceros.

Sin embargo ese dinero nunca fue entregado a los trabajadores migratorios, por lo que el gobierno federal creó el Fideicomiso Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Mexicanos 1942-1964, que opera la Secretaría de Gobernación.

Desde el año 2005, cuando iniciaron los pagos a la fecha, se ha cumplido 85 por ciento del objetivo, además de que en este gobierno se mejoró la atención en entidades de la República y se flexibilizaron las reglas de operación para corregir errores en los datos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Profeco: precios de gasolina se mantienen estables en México

Ciudad de México.— El precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, de acuerdo con el reporte más reciente presentado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el pasado 25 de abril.

Durante la conferencia matutina del Gobierno Federal, el titular de Profeco, Iván Escalante, atribuyó la estabilidad en los precios a la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con gasolineras y organismos reguladores.

No obstante, advirtió que en la región sureste los precios continúan cerca del límite, alcanzando los $24 pesos por litro, por lo que se mantienen esfuerzos para lograr una reducción.

Profeco continúa monitoreando el mercado a través del programa «Quién es Quién en los Precios de Combustibles», que permite detectar variaciones significativas entre estaciones de servicio.

Entre el 14 y el 20 de abril, los precios más bajos y más altos fueron:

Más barato: Servicio San Felipe en Puebla (grupo Pemex), con $23.12 pesos por litro.

Más caro: Petromax de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.

Escalante reafirmó el compromiso del Gobierno y del sector privado para mantener el combustible a precios accesibles, subrayando que la estabilidad beneficia directamente a la economía de las familias mexicanas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto