Conecta con nosotros

Política

PRI acusa a AMLO de “manejo de dinero ilícito” por 1,200 mdp

El Partido Revolucionario Institucional (PRI)acusó a Andrés Manuel López Obrador de utilizar en su campaña presidencial “de manera ilegal” al menos mil 200 millones de pesos a través de organizaciones civiles como Honestidad Valiente y Austeridad Republicana, las cuales, dijeron, tienen una estructura “oculta” y que no son fiscalizables por la autoridad electoral.

Por ello, pedirán al Instituto Federal Electoral (IFE) que se incluya dentro del orden del día de la sesión extraordinaria del próximo jueves un avance sobre las investigaciones de la Unidad de Fiscalización sobre este caso.

“Se estima se manejaron de manera ilegal al menos mil 200 millones de pesos, destinados a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

“Cabe recordar que el 8 de junio de 2012, el PRI presentó ante el IFE una denuncia para investigar el origen del financiamiento de la Asociación Civil Honestidad Valiente, así como de su estructura y del destino de los recursos, en virtud de que se trata de un caso de financiamiento oculto a través de una estructura de operación y financiamiento paralelo a la Coalición Movimiento Progresista”, dijo Pedro Joaquín Coldwell en conferencia de prensa la tarde del lunes.

Acompañado de Jesús Murillo Karam, coordinador de asuntos jurídicos de la defensa legal del equipo de Enrique Peña Nieto, el diputado Alfonso Navarrete Prida, Raúl Cervantes, asesor jurídico del PRI y Eduardo Sánchez, vocero del partido, Coldwell señaló que a través “estructuras paralelas” como dichas organizaciones civiles se cometió un “fraude a la ley para evitar la fiscalización del origen y destino de sus recursospor la autoridad electoral”.

Además afirmó que López Obrador rebasó el tope de campaña y denunció que ese dinero sería de “origen ilícito” al afirmar que disponen de información sobre “el desvío de fondos públicos hacia la campaña de Andrés Manuel López Obrador provenientes de instancias gubernamentales dirigidas por militantes de la coalición Movimiento Progresista”.

Denuncias similares

Todos los señalamientos expresados por Coldwell este lunes son similares a las acusaciones que ha hecho López Obrador contra el PRI.

Incluso, la petición al IFE es similar a la que hicieron en conjunto el PRD y el PAN la semana pasada en el sentido de que el IFE debe presentar un avance en las investigaciones del caso Monex.

“Solicitamos se llegue al fondo del asunto para determinar de qué tamaño (es la cantidad de recursos utilizados) porque mil 200 (millones de pesos) ya están claros, quién sabe cuánto más haya sido“, aseguró Murillo Karam con base en una declaración del propio López Obrador en campaña.

Durante la conferencia no se presentaron documentos.

 

Carmen Aristegui

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto