Conecta con nosotros

Política

PRI acusa a AMLO de “manejo de dinero ilícito” por 1,200 mdp

El Partido Revolucionario Institucional (PRI)acusó a Andrés Manuel López Obrador de utilizar en su campaña presidencial “de manera ilegal” al menos mil 200 millones de pesos a través de organizaciones civiles como Honestidad Valiente y Austeridad Republicana, las cuales, dijeron, tienen una estructura “oculta” y que no son fiscalizables por la autoridad electoral.

Por ello, pedirán al Instituto Federal Electoral (IFE) que se incluya dentro del orden del día de la sesión extraordinaria del próximo jueves un avance sobre las investigaciones de la Unidad de Fiscalización sobre este caso.

“Se estima se manejaron de manera ilegal al menos mil 200 millones de pesos, destinados a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

“Cabe recordar que el 8 de junio de 2012, el PRI presentó ante el IFE una denuncia para investigar el origen del financiamiento de la Asociación Civil Honestidad Valiente, así como de su estructura y del destino de los recursos, en virtud de que se trata de un caso de financiamiento oculto a través de una estructura de operación y financiamiento paralelo a la Coalición Movimiento Progresista”, dijo Pedro Joaquín Coldwell en conferencia de prensa la tarde del lunes.

Acompañado de Jesús Murillo Karam, coordinador de asuntos jurídicos de la defensa legal del equipo de Enrique Peña Nieto, el diputado Alfonso Navarrete Prida, Raúl Cervantes, asesor jurídico del PRI y Eduardo Sánchez, vocero del partido, Coldwell señaló que a través “estructuras paralelas” como dichas organizaciones civiles se cometió un “fraude a la ley para evitar la fiscalización del origen y destino de sus recursospor la autoridad electoral”.

Además afirmó que López Obrador rebasó el tope de campaña y denunció que ese dinero sería de “origen ilícito” al afirmar que disponen de información sobre “el desvío de fondos públicos hacia la campaña de Andrés Manuel López Obrador provenientes de instancias gubernamentales dirigidas por militantes de la coalición Movimiento Progresista”.

Denuncias similares

Todos los señalamientos expresados por Coldwell este lunes son similares a las acusaciones que ha hecho López Obrador contra el PRI.

Incluso, la petición al IFE es similar a la que hicieron en conjunto el PRD y el PAN la semana pasada en el sentido de que el IFE debe presentar un avance en las investigaciones del caso Monex.

“Solicitamos se llegue al fondo del asunto para determinar de qué tamaño (es la cantidad de recursos utilizados) porque mil 200 (millones de pesos) ya están claros, quién sabe cuánto más haya sido“, aseguró Murillo Karam con base en una declaración del propio López Obrador en campaña.

Durante la conferencia no se presentaron documentos.

 

Carmen Aristegui

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Ciencia y Tecnología

Trump lanza su propio smartphone: así es el nuevo “Trump T1”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un paso más en su incursión en el mundo empresarial al lanzar oficialmente su propio teléfono inteligente, llamado “Trump T1”, con el que busca irrumpir en la industria de las telecomunicaciones.

El dispositivo fue revelado a través de redes sociales y ya ha sido registrado ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, junto con una línea de productos relacionados que incluyen servicios móviles y accesorios exclusivos.
Diseño y características técnicas

El Trump T1 destaca por su llamativo diseño dorado con una gran letra “T” en la parte trasera, fiel al estilo ostentoso que caracteriza la marca Trump. Pero más allá de la estética, el smartphone presenta especificaciones de gama alta:

Pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz

Cámara principal de 50 megapíxeles

12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno

Sistema operativo Android 15

Sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con inteligencia artificial

Batería de 5,000 mAh para autonomía de uso prolongado

Más que un teléfono: una red propia

Junto al lanzamiento del teléfono, Trump también presentó su propia compañía de telefonía móvil, llamada “Trump Mobile Network”, con la que pretende competir directamente con gigantes como AT&T y T-Mobile. Esta nueva red ofrecería cobertura nacional y buscará atraer al mercado con servicios exclusivos vinculados a la marca Trump.

Además, se anticipa la apertura de tiendas físicas especializadas en productos Trump, consolidando un ecosistema que combina tecnología, política y marca personal.

Con esta nueva jugada, Trump amplía su influencia hacia el sector tecnológico y de consumo, y abre un nuevo frente en su estrategia de posicionamiento más allá del ámbito político.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto