Conecta con nosotros

Resto del mundo

Emiten alerta de tornados en EU

Un poderoso sistema de tormentas que se mueve este viernes en Estados Unidos provocó la formación de al menos tres tornados desde Alabama hasta Indiana y se alerta de “severos daños”, mientras avanza el día.

En Indiana, al menos cuatro personas fallecieron, de acuerdo con funcionarios locales, tres de las muertes se dieron en los condados de Jefferson y Clark.

El jefe de control de emergencias de Hamilton, Tennessee, dijo que de 40 a 50 casas sufrieron daños significativos.

El Centro de Predicción de tormentas de EU ha recibido informes de más de 40 tornados que se formaron en los últimos días y que desataron su fuerza en Estados Unidos.

Las víctimas mortales por los tornados son 15  desde el pasado 29 de febrero, según el informe oficial.

John Gordon, del Servicio Meteorológico Nacional, reportó que tienen informes de media docena de tornados sobre el terreno, así como de “daños significativos”, subrayando que lo peor está por venir.

A partir de las 16:00 horas (local), el Servicio Meteorológico dio 19 alertas de tornado para seis estados.

“Se trata de un sistema enorme de tornados que está pasando en estos momentos a través de Kentucky y el sur”, dijo Gordon. “Es una locura. Es una locura aquí”.

Dos de los tornados reportados tocaron tierra en el noreste de Alabama, donde los residentes estaban evaluando los daños en una escuela secundaria, la cárcel y otros lugares.

No hubo información inmediata sobre daños o posibles víctimas, en el condado de Posey County, cerca del río de Ohio.

Estos fueron los primeros tornados reportados de un sistema de tormentas que amenazaba y golpeaba el medio oeste y el sur de Estados Unidos.

Los meteorólogos dijeron que la mayoría de las áreas con riesgo de tornados este viernes fueron el sur de Indiana, Ohio, el sur de Kentucky, en el centro de Tennessee, el noroeste de Mississippi y Alabama, y el noroeste del país.

Los primeros tornados se registraron a inicios de la semana cuando la noche del martes 13 personas murieron tras su paso por Kansas, Missouri, Illinois y Tennessee, y algunas zonas de Kentucky.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto