Conecta con nosotros

México

Titulares de la prensa nacional miércoles 25 de julio de 2012

Los principales diarios de información general en México destacan este miércoles tres temas: a) EU va tras familia de El Azul ; b) PRI es vinculado con empresas fantasmas Alkino y Atama; c) Planea PRI reducción de direcciones y de secretarias

EL UNIVERSAL

México tolera a bancos que lavan dinero

Prevé la ley débiles sanciones, alertan expertos

REFORMA

Aparece vínculo PRI-‘fantasmas’

Paga partido a Alkino, y ésta a Atama para tramitar tarjetas

LA JORNADA

El PRI “ataca y confunde”, señala Marcelo Ebrard

Ha de estar muy preocupado por las imputaciones en su contra

MILENIO

Demanda de Aquino, vulgar extorsión: PRI

Es una acusación inverosímil que s ha ido cayendo “poco a poco”, dice Joaquín Coldwell

EL SOL DE MÉXICO

Va EU tras hijos, esposas y socios del capo El Azul

Los sanciona y designa narcotraficantes significativos; ubica a 9 empresas como frentes de lavado de dinero del cártel de Sinaloa

EXCÉLSIOR

EU, contra cúpula del cártel de Sinaloa

Congela bienes de El Azul Esparragoza

LA CRÓNICA

Comete la propia familia 60% del robo de infantes

Progenitores o familiares son responsables o copartícipes; los papás realizan el 90 por ciento de las sustracciones ilegales

LA RAZÓN

Asociación de AMLO cobró 4.5 millones por escanear papeles

Austeridad Republicana firmó 16 contratos con el GDF aun cuando no debía, por ser una asociación civil

REPORTE ÍNDIGO

Efecto Batman

Lo que no se logró con la muerte de 60 mil mexicanos, se podría conseguir con el asesinato de 12 personas en un cine de Colorado

24 HORAS

Dice la CNBV sobre HSBC: “nunca fue caso de lavado”

Los flujos ilícitos han tenido un impacto negativo en México desde los 80

EL FINANCIERO

La crisis global cumple un lustro

Su momento cúspide fue en el 2008, y aún no termina

EL ECONOMISTA

PRI, por adelgazar la alta burocracia

Planea reducción de direcciones y hasta secretarias

PUBLIMETRO

Mexicanos se vuelven adictos a carbohidratos

Salud pública. El 90% de los paciente con problemas de sobrepeso padecen dependencia a estos azucares

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto