Conecta con nosotros

Policiaca

Detienen a falso pastor que abusaba sexualmente de menores

Un sujeto que se hacía pasar por pastor para enganchar niños de entre seis y 10 años de edad y abusar sexualmente de ellos, luego de que se ganaba la confianza de las familias en vulnerabilidad, fue detenido luego de meses de búsqueda.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que el pederasta fue identificado como Ricardo Hilario López o Eugenio Hilario López, de 50 años de edad.

El modus operandi que empleaba consistía en sorprender a familiares a través de pláticas sobre textos religiosos, además de ofrecerles apoyo económico y regalar objetos materiales a sus víctimas, quienes lo recibían dada su vulnerabilidad económica”, indicó el titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza.

El hombre aprehendido también seleccionaba a menores de edad del interior de la República que estaban de paso por la Ciudad de México, agregó el procurador capitalino.

Buscaba a sus víctimas en la calle; acudía a parques, hospitales públicos, accesos de estaciones del Metro, entre otros.

Sólo atacaba varones y convencía a sus familiares de que era un pastor para poder sacarlos de su entorno familiar y cuando lo lograba se los llevaba e ingresaba con ellos a hoteles de paso.

En otras ocasiones se trasladaban a inmuebles abandonados o también entidades federativas aledañas al Distrito Federal reteniéndolos por espacio de 24 a 48 horas, tiempo en el cual cometía sus agresiones sexuales por lo cual una vez concluidas las mismas, abandonaba a las víctimas en calles de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc o incluso el estado de Hidalgo», dijo Ríos Garza.

Hilario López fue captado por las cámaras de vigilancia con varios niños en distintos puntos de la capital del país.

De ser encontrado culpable podría alcanzar una pena de 15 a 17 años por cada uno de los ataques sexuales que cometió.
En conferencia de prensa, el titular de la PGJDF, señaló que el detenido cuenta con antecedentes penales y cumplió una condena de 20 años por violación.

De las investigaciones pudo establecerse que el probable responsable cuenta con antecedes por los delitos de violación y privación de la libertad por los cuáles compurgó sentencia en las Islas Marías y en los penales de los estados de Querétaro y Apan, Hidalgo, y fue identificado por sus víctimas por una lesión que presenta en el hombro derecho a la altura de la clavícula», destacó

Es importante destacar que de conformidad con los datos proporcionados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la presente administración el combate al delito de violación reporta una reducción acumulada de 14 por ciento, y a nivel nacional, la Ciudad de México ocupa la posición 22, en una escala de mayor a menor.

Asimismo se han consignado a 356 probables responsables de la comisión de este ilícito, de los cuales 103 ya tienen sentencia condenatoria.

Respecto al abuso sexual, se ha logrado una disminución de 5.3 por ciento de la incidencia delictiva en el presente año en comparación con el anterior, habiéndose puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional a 154 personas.

Fuente Excelsior

Policiaca

Asesinato de Jasiel Giovanny: crecen las sospechas de un segundo implicado

El trágico caso del pequeño Jasiel Giovanny, cuyo cuerpo fue hallado en un baldío cercano al fraccionamiento San Agustín, sigue generando indignación y dudas. Aunque el padrastro del menor, Abraham Alejandro F.D., ya fue imputado y recluido por el crimen, nuevas versiones han fortalecido la hipótesis de que no actuó solo.

Un elemento clave ha avivado la sospecha de que una segunda persona participó en el asesinato o, al menos, en el ocultamiento del cuerpo: durante la búsqueda inicial del niño desaparecido, voluntarios y policías recorrieron el mismo terreno donde luego fue encontrado sin que detectaran señal alguna. Esto ha llevado a pensar que el cadáver fue colocado allí después, posiblemente por un cómplice.

Mientras la atención mediática ha girado en torno al debate sobre el lugar de reclusión de Abraham Alejandro —quien fue enviado al Cereso Femenil debido a su identidad de género—, la investigación parece haber dejado cabos sueltos que podrían ser cruciales. La Unidad de Personas Ausentes fue fuertemente señalada por presuntas omisiones, aunque otros grupos dentro de la Fiscalía lograron recuperar el caso a tiempo.

En las audiencias judiciales ya se han expuesto antecedentes de maltrato por parte del padrastro, lo que refuerza su vinculación al crimen. Sin embargo, tanto familiares como ciudadanos han señalado públicamente que alguien más debió intervenir, sobre todo por el modo en que se dio con el cuerpo: casi 20 horas después de la denuncia, en un lugar previamente inspeccionado.

A pesar de la gravedad del caso, la Fiscalía ha ofrecido información limitada, justificando la reserva con la protección de los derechos del menor. Pero más allá de la legalidad, la presión social exige resultados claros. El crimen de Jasiel no solo ha conmovido a su entorno inmediato, sino que ha generado un reclamo generalizado de justicia y de transparencia total en el proceso.

Si hay otra persona involucrada, la autoridad deberá actuar sin titubeos. Y si no la hay, la sociedad merece conocer todos los elementos que llevaron a esa conclusión. Por ahora, la herida sigue abierta y la confianza en las instituciones aún está en juego.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto