Conecta con nosotros

Deportes

Blatter y Platini suspendidos de la FIFA por ocho años

Los dos dirigentes más poderosos del máximo órgano futbolístico del mundo fueron suspendidos el lunes de toda actividad relacionada con el futbol durante ocho años por el Comité de Ética de la FIFA debido a un escándalo de corrupción.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y quien fue alguna vez su protegido, Michel Platini, el titular de la UEFA, fueron expulsados del deporte por conflicto de intereses y otras violaciones relacionadas con un acuerdo de pago de 2 millones de dólares que también es objeto de una investigación penal en Suiza.

En una desafiante conferencia de prensa poco después de que se anunció el veredicto,Blatter dijo que apelaría su suspensión ante el comité de apelaciones de la FIFA y luego ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Pelearé hasta el final», declaró Blatter, y agregó: «Voy a luchar por mí y voy a luchar por la FIFA. ¿Suspendido durante ocho años por qué?».

Blatter se quejó de que la comisión consideró que Platini «es un mentiroso, y que yo soy un mentiroso, y eso es falso».

Sus últimas palabras después de hablar 52 minutos con la prensa internacional fueron «Regresaré. Gracias».

Por separado, Platini declaró que también planea apelar la suspensión y dijo que se trata de una «verdadera burla».

El vicepresidente de FIFA señaló que su destino quedó sellado antes de una audiencia el 18 de diciembre y que la decisión es sólo una maniobra patética para «ocultar una verdadera intención de sacarme del futbol mundial».

La carrera de Blatter en la FIFA termina en desgracia después de más de 17 años como presidente y de 40 años en total con el órgano futbolístico, agobiado por escándalos.

Con el anuncio, muy probablemente terminó el intento de Platini de relevar a Blattercomo presidente de la FIFA en las elecciones del 26 de febrero.

Los jueces del comité dictaminaron que Blatter violó el código de ética de la FIFA en cuanto a conflictos de interés, violación a las normas de lealtad y la oferta de regalos.

Agregaron que Platini violó las normas sobre conflicto de interés y lealtad.

Ambos negaron haber cometido cualquier irregularidad en 2011, cuando Platini recibió 2 millones de dólares en dinero de la FIFA, aprobados por Blatter, como salario sin contrato a cambio de trabajar como asesor presidencial de 1999 a 2002.

Blatter fue multado con 50 mil 000 francos suizos (50 mil 250 dólares) y Platini fue multado con 80 mil 000 francos suizos (80 mil 400 dólares).

Ni en su declaración escrita ni en su audiencia personal el señor Blatter pudo demostrar otra base jurídica para este pago», dijeron los jueces. «Al no haber colocado primero los intereses de la FIFA y al abstenerse de hacer cualquier cosa que podría ser contraria a los intereses de la FIFA, el señor Blatter violó su deber fiduciario hacia la FIFA», agregó. «Se determinó que su afirmación (de Blatter) de un acuerdo verbal no fue convincente y fue rechazada por el comité», precisó.

«Platini no actuó con credibilidad e integridad completas, mostrando falta de conciencia sobre la importancia de sus deberes, obligaciones y responsabilidades concomitantes», añadieron los jueces.

Blatter afirmó el lunes que apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo insistiendo que a pesar de la prohibición, todavía se considera presidente de la FIFA.

Fuente Excelsior

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto