Conecta con nosotros

Acontecer

Los excesos son reflejo de depresión: Especialistas

Especialistas advierten que recurrir a la ingesta de comida en exceso puede ser el reflejo de altos niveles de estrés, ansiedad o depresión durante esta temporada.

El estrés proveniente de situaciones que generan tristeza, melancolía, frustración, enojo, ansiedad, nerviosismo o miedo puede incrementar la necesidad de comer de más para controlar las emociones.

Al respecto, plantean que el control de peso durante los festejos navideños y de fin de año se vuelve un reto no sólo estético, sino de salud, que no únicamente tiene que ver con comer en exceso por disfrutar de los platillos de esta época, sino también con el estado de ánimo de personas que llegan a padecer depresión o ansiedad.

 

“Muchas cosas que parecen mentales en realidad son bioquímicas. Mucha gente en estas fechas se deprime y le da por comer, esto explicado así parece como si fuera una manía que suele ser habitual y en realidad hay una base bioquímica en todo ello”, explica José Antonio Casermeiro Costa, especialista en tema de nutrición.

 

“La depresión viene dada por unos cambios tanto en el ambiente como en la temperatura por las fechas señaladas, pero también porque hay personas que tienen una hormona cerebral más baja de lo normal, que se llama serotonina; esa hormona cuando desciende da unos síntomas como, por ejemplo, ansiedad por la comida, sobre todo por comer dulces y chocolate en la tarde”, acota.

 

El especialista señala que la parte del estado de ánimo de cada paciente tiene que ver con su nutrición.

 

“Influye mucho el clima, las horas de sol, hasta incluso la temperatura; hay muchas cosas que son alimentos para el cerebro, hacen que las hormonas del cerebro funcionen diferente”, detalla.

 

En entrevista, agrega que las emociones son controladas por el hipotálamo, en el cual se regula el hambre, por lo que al surgir alteraciones químicas o falta de vitaminas, minerales y micronutrientes se puede producir un desequilibrio importante de emociones y hábitos alimenticios.

 

De ahí la importancia, insistió, de detectar los impulsos de comer de más o el no poder controlar la ingesta de alimentos altos en azúcares, grasas y carbohidratos, lo que ha contribuido a la epidemia de obesidad y sobrepeso en el país.

 

Padecimiento estacional

 

El Centro de Especialización de Estudios Psicológicos en la Infancia (CEEPI) señala que la tristeza navideña se asocia con la añoranza por el recuerdo de la muerte de personas queridas y los malos tiempos económicos.

 

Comer mal afecta el trabajo; causa mermas de hasta 20% en la productividad

Una alimentación deficiente trae consigo padecimientos que generan problemas como el ausentismo

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto