Conecta con nosotros

Chihuahua

Han asesinado a 128 mujeres en lo que va del año

De acuerdo con datos recolectados por la organización civil Justicia para Nuestras Hijas, hasta el 6 de junio de este año se tienen reportes de 128 homicidios de mujeres.

De acuerdo con los números, en Chihuahua se estaría asesinando en promedio casi una mujer al día.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer a través de un comunicado que en los pasados tres meses se esclarecieron 32 casos de homicidio por razones de género, de los cuales 11 fueron en Chihuahua, 10 en Ciudad Juárez, 10 en Cuauhtémoc y uno en Parral.

Por los delitos de violación y abuso sexual han sido resueltos 57 casos en la ciudad de Chihuahua, 25 en Ciudad Juárez, 27 en Cuauhtémoc y siete en Parral.

Se dio a conocer además que en el rubro de violencia familiar han sido resueltos 162 casos en Chihuahua, 64 en Ciudad Juárez, 35 en Cuauhtémoc y la misma cantidad que en Parral.

En la entidad se han atendido 6 mil 400 denuncias de género, 423 carpetas de investigación han sido judicializadas, se han emitido 28 órdenes de aprehensión que ya fueron ejecutadas, se han registrado 23 sentencias condenatorias por diversos delitos y se han realizado 70 detenciones en flagrancia, se abundó.

Tan sólo en la última semana se han esclarecieron dos homicidios de mujeres por razones de género en Ciudad Juárez y se detuvo a cuatro presuntos violadores.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto