Conecta con nosotros

Resto del mundo

Fue James Holmes paciente siquiátrico

Denver.- El ex estudiante de posgrado acusado del cruento tiroteo en una sala de cine de Colorado estaba recibiendo tratamiento de una siquiatra en la universidad donde estudió, de acuerdo con documentos judiciales presentados el viernes.

Los abogados de la defensa de James Holmes, de 24 años, hicieron la revelación en una moción ante la corte del caso. La moción tiene el propósito de descubrir a la fuente de la filtración hecha a algunos medios de comunicación de que Holmes le envió a una siquiatra un paquete conteniendo una libreta con descripciones de un ataque.

Según la moción, la filtración violó el secreto de sumario ordenado por el juez en el caso y puso en riesgo el derecho de Holmes a un juicio justo. “La revelación gubernamental de esta información confidencial y privilegiada ha colocado en serio riesgo los derechos constitucionales del señor Holmes a un debido proceso y a un juicio justo por un jurado imparcial”, dijeron los abogados. La moción agregó que el paquete contenía diálogos entre Holmes y su siquiatra que deberían ser protegidos de la vista pública.

El documento describe a Holmes como un “paciente siquiátrico” de la siquiatra Lynne Fenton. El paquete fue incautado el lunes por las autoridades después de que fuese descubierto en un cuarto de correos en la Universidad de Colorado en Denver. Se desconoce si fue enviado antes del ataque del día 20 en el estreno de medianoche de la película “Batman. El caballero de la noche asciende”, que dejó 12 personas muertas y decenas de heridos.

En tanto, la policía arrestó ayer en Maryland a un hombre de 28 años que presuntamente amenazó con hacer unamatanza en su trabajo, una semana después de la masacre de Aurora, con la que el nuevo incidente guarda al parecer algunas semejanzas. El hombre, que iba a ser despedido de su trabajo en una empresa de paquetería, llamó a su supervisor, se identificó como el personaje malvado de la serie Batman “ The Joker” y dijo “voy a cargar mi pistola y a disparar contra todos”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Ovidio Guzmán deja prisión en EE.UU. y aparece bajo custodia secreta tras acuerdo judicial

Estados Unidos – Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y figura clave del Cártel de Sinaloa, ya no se encuentra bajo custodia del sistema penitenciario federal de Estados Unidos, según registros oficiales de la Agencia Federal de Prisiones. Su liberación, ocurrida el pasado lunes 14 de julio, forma parte de un acuerdo de cooperación con la Fiscalía estadounidense.

De acuerdo con medios como Univisión, Ovidio fue trasladado a una ubicación secreta, sin que se haya revelado si se trata de un nuevo centro de reclusión o un esquema de protección especial para testigos colaboradores.

La información coincide con lo que ocurre en casos similares, donde los detenidos son removidos de los registros públicos mientras colaboran con las autoridades o son trasladados discretamente por razones de seguridad.

Ovidio, conocido como “El Ratón”, se declaró culpable de cargos por narcotráfico y crimen organizado la semana pasada ante un tribunal de Chicago. Aunque en un inicio se declaró inocente tras su extradición desde México en 2023, cambió su postura legal al alcanzar un acuerdo con la fiscalía, lo que abre la puerta a una posible reducción de su sentencia a cambio de revelar información clave.

Según la investigadora Vanda Felbab-Brown, del Brookings Institution, este desenlace era previsible:

“La alternativa era el destino de su padre: pasar el resto de su vida en condiciones extremas en una prisión de máxima seguridad. En cambio, al declararse culpable, puede aspirar a una condena más baja”, señaló la experta en temas de crimen organizado y opioides.

El caso de Ovidio Guzmán ha sido uno de los más mediáticos desde su detención, ya que provocó la violenta reacción del Cártel de Sinaloa en el operativo conocido como el Culiacanazo en 2019, cuando fue liberado por órdenes del gobierno federal para evitar un baño de sangre. Sin embargo, fue recapturado en enero de 2023 y posteriormente extraditado a Estados Unidos en septiembre de ese año.

Hasta el momento, el gobierno estadounidense no ha emitido un comunicado oficial sobre su nueva ubicación ni sobre los detalles del acuerdo de cooperación.

Esta situación genera expectativa sobre las posibles revelaciones que Ovidio podría aportar en torno al funcionamiento interno del Cártel de Sinaloa y sus redes de protección política y policial en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto