Conecta con nosotros

Acontecer

El «Mayo» Zambada, el capo más poderoso e invisible.

Tiene más de 40 años en el mundo del narcotráfico y pese a eso nunca lo han arrestado. Le dicen “El Mayo”, “El del Sombrero”, “El M Grade”, “El Padrino”, “El Quinto mes”. Al igual que Joaquín Guzmán Loera, también es de Sinaloa. Su nombre es Ismael Zambada García, cómplice de «El Chapo» y uno de los líderes del cártel de Sinaloa, considerado por la DEA como uno de los más poderosos. 
Según la prensa, la operación de las fuerzas especiales que logró la recaptura de Guzmán Loera, le intercpetó una llamada que justamente hizo a “El Mayo” Zambada, entre muchas que hizo y que ayudaron a rastrearlo.

Zambada comenzó en los años setenta trabajando al lado de Miguel Ángel Félix Gallardo, de Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero. También lo hizo con Amado Carrillo, conocido como “El Señor de los Cielos”.

Su ascenso dentro del mundo del narcotráfico se dio tras la captura de los capos antes mencionados. Fue hasta el 2001 cuando empezó a trabajar muy de cerca con Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Tanto las autoridades mexicanas como las estadounidenses lo tienen en su lista de los más buscados desde que saben de su participación en el tráfico de drogas y de sus lazos con grupos criminales. El gobierno de EEUU ofrece una recompensa hasta de 5 millones de dólares por su captura.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto