Conecta con nosotros

Policiaca

Desmantelan totalmente a grupo criminal que secuestraba y extorsionaba.

Durante una indagatoria conjunta entre policías investigadores de la zona Centro y agentes especiales de la Unidad Antisecuestros, la Fiscalía General del Estado anuncia el desmantelamiento de una banda de secuestradores integrada por cuatro sujetos que operaban en la región de Aldama, Chihuahua.

El grupo delictivo secuestró a dos personas el año pasado y está vinculado en los homicidios de Jorge Adrián Rodríguez Rodríguez (21 de agosto de 2010) y del taxista José de la Luz Orozco Mendoza, cuyo cuerpo sin vida fue localizado el 23 de mayo del 2011 en un camino de terracería que conduce al lugar conocido como “El Presón”, en el Sector Guadalupe.

El desmantelamiento de la célula criminal inició con el arresto mediante orden de aprehensión de Alfredo Zaragoza Torres, por el delito de homicidio.

Ayer y en seguimiento a investigaciones de inteligencia policial que desarrollaban agentes especiales antisecuestros, se logró la detención de:

1. Ricarte Zaragoza González (a) “el chayanne” de 23 años, originario de Aldama y líder de la banda.
2. Lorenzo García Santana de 26 años, originario de Oaxaca
3. Felipe García Santana de 20 años, originario de Oaxaca.
4. Alfredo Zaragoza Torres

Un quinto integrante de la banda de secuestradores ha sido identificado como Jesús Octavio Lira Adame (a) “tavo lira”, quien se encuentra prófugo.

Las víctimas de los secuestradores.

1.- Abril de 2011. Agricultor de 65 años a quien mantuvieron en cautiverio durante ocho horas, lapso en el que los plagiarios realizaron llamadas a su familia para exigir una cantidad de dinero a cambio de ser liberado.

2. Noviembre de 2011. Joven de 18 años a quien mantuvieron en cautiverio durante tres días hasta que obtuvieron una suma de dinero por liberarlo.

Ambas víctimas reconocieron plenamente a sus plagiarios además de que se obtuvo diversa evidencia como teléfonos celulares en el operativo de captura.

Es importante destacar que la banda desmantelada ayer estaba ligada a una célula criminal que operaba también en la región de Aldama y que fuera desarticulada por la Unidad Antisecuestro en mayo de 2010.

El líder de esa célula, que secuestró a seis comerciantes, era Samuel Humberto Calzadilla Mendoza, alias “el pelón”. En esa banda participaban dos mujeres las cuales servían de anzuelo estableciendo amistad con las víctimas para después perpetrar el secuestro.

De acuerdo a las investigaciones de inteligencia de la Unidad Antisecuestros, se establece que Samuel Humberto Calzadilla Mendoza se convirtió en enlace del líder de la banda desarticulada ayer, es decir, de Ricarte Zaragoza González alias “el chayanne”, lo anterior para continuar secuestrando en la región.

Con estas detenciones suman 221 secuestradores arrestados y 58 bandas desarticuladas en lo que va de la presente administración estatal.

Por otra parte, Ministerios Públicos adscritos a la Unidad Modelo en Atención al Delito de Secuestro lograron obtener 13 sentencias condenatorias en un periodo de 30 días, mediante 4 juicios orales y un procedimiento abreviado donde los tribunales encontraron culpables a 12 acusados por el delito de secuestro y uno más por el delito de extorsión.

En lo que va de la presente administración, son ya 113 sentencias condenatorias en el estado por el delito de secuestro, de las cuales 20 correspondieron a prisión vitalicia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto