Conecta con nosotros

Policiaca

Desmantelan totalmente a grupo criminal que secuestraba y extorsionaba.

Durante una indagatoria conjunta entre policías investigadores de la zona Centro y agentes especiales de la Unidad Antisecuestros, la Fiscalía General del Estado anuncia el desmantelamiento de una banda de secuestradores integrada por cuatro sujetos que operaban en la región de Aldama, Chihuahua.

El grupo delictivo secuestró a dos personas el año pasado y está vinculado en los homicidios de Jorge Adrián Rodríguez Rodríguez (21 de agosto de 2010) y del taxista José de la Luz Orozco Mendoza, cuyo cuerpo sin vida fue localizado el 23 de mayo del 2011 en un camino de terracería que conduce al lugar conocido como “El Presón”, en el Sector Guadalupe.

El desmantelamiento de la célula criminal inició con el arresto mediante orden de aprehensión de Alfredo Zaragoza Torres, por el delito de homicidio.

Ayer y en seguimiento a investigaciones de inteligencia policial que desarrollaban agentes especiales antisecuestros, se logró la detención de:

1. Ricarte Zaragoza González (a) “el chayanne” de 23 años, originario de Aldama y líder de la banda.
2. Lorenzo García Santana de 26 años, originario de Oaxaca
3. Felipe García Santana de 20 años, originario de Oaxaca.
4. Alfredo Zaragoza Torres

Un quinto integrante de la banda de secuestradores ha sido identificado como Jesús Octavio Lira Adame (a) “tavo lira”, quien se encuentra prófugo.

Las víctimas de los secuestradores.

1.- Abril de 2011. Agricultor de 65 años a quien mantuvieron en cautiverio durante ocho horas, lapso en el que los plagiarios realizaron llamadas a su familia para exigir una cantidad de dinero a cambio de ser liberado.

2. Noviembre de 2011. Joven de 18 años a quien mantuvieron en cautiverio durante tres días hasta que obtuvieron una suma de dinero por liberarlo.

Ambas víctimas reconocieron plenamente a sus plagiarios además de que se obtuvo diversa evidencia como teléfonos celulares en el operativo de captura.

Es importante destacar que la banda desmantelada ayer estaba ligada a una célula criminal que operaba también en la región de Aldama y que fuera desarticulada por la Unidad Antisecuestro en mayo de 2010.

El líder de esa célula, que secuestró a seis comerciantes, era Samuel Humberto Calzadilla Mendoza, alias “el pelón”. En esa banda participaban dos mujeres las cuales servían de anzuelo estableciendo amistad con las víctimas para después perpetrar el secuestro.

De acuerdo a las investigaciones de inteligencia de la Unidad Antisecuestros, se establece que Samuel Humberto Calzadilla Mendoza se convirtió en enlace del líder de la banda desarticulada ayer, es decir, de Ricarte Zaragoza González alias “el chayanne”, lo anterior para continuar secuestrando en la región.

Con estas detenciones suman 221 secuestradores arrestados y 58 bandas desarticuladas en lo que va de la presente administración estatal.

Por otra parte, Ministerios Públicos adscritos a la Unidad Modelo en Atención al Delito de Secuestro lograron obtener 13 sentencias condenatorias en un periodo de 30 días, mediante 4 juicios orales y un procedimiento abreviado donde los tribunales encontraron culpables a 12 acusados por el delito de secuestro y uno más por el delito de extorsión.

En lo que va de la presente administración, son ya 113 sentencias condenatorias en el estado por el delito de secuestro, de las cuales 20 correspondieron a prisión vitalicia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto