Conecta con nosotros

Acontecer

4 de febrero, Día Mundial Contra el Cáncer

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer, que en esta ocasión lleva el lema: “¡Nosotros podemos. Yo puedo!”, informó el coordinador auxiliar de Salud Pública de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, doctor Ismael Rodríguez Chávez.

Indicó que lo anterior fue una decisión conjunta entre la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer.

Destacó que esta conmemoración es el marco ideal para que las instituciones del sector salud promuevan las acciones de prevención contra este padecimiento, y sirva además para la reflexión de la población sobre el estilo de vida que está adoptando.

 

En ese sentido explicó que el lema “¡Nosotros podemos. Yo puedo!”, conlleva las siguientes medidas: la prevención del cáncer; crear entornos saludables; ayudar a los demás; difundir y compartir experiencias de vida, entre otras.

 

Asimismo, el médico del Seguro Social manifestó que el cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células, que pueden presentarse en cualquier lugar del cuerpo; normalmente se desarrolla un tumor el cual puede invadir el tejido circundante y provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

 

Enfatizó que en la actualidad muchos tipos de cánceres pueden curarse mediante el uso de cirugía, radioterapia o quimioterapia, pero los mayores índices de mortalidad de esta enfermedad están dados por la falta de detección temprana y la dificultad que tienen las personas para acceder a los tratamientos disponibles.

 

Destacó que los cánceres más mortíferos son los de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.

 

Indicó que aproximadamente un 30% de las muertes se deben a cinco factores de riesgo conductuales y dietéticos: índice de masa corporal elevado, ingesta reducida de frutas y verduras, falta de actividad física, consumo de tabaco y consumo de alcohol.

 

En ese sentido, resaltó que fumar es el factor de riesgo más importante y la causa del 22% de las muertes mundiales por cáncer y el 71% por cáncer de pulmón.

 

Informó que durante todo este mes de febrero el Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua llevará a cabo sesiones de promoción de estilos saludables, de sensibilización en la detección de cáncer entre su población derechohabiente.

 

Finalmente, resaltó que “invitamos a nuestros derechohabiente a programar, de acuerdo con sus fechas significativas, su chequeo anual PrevenIMSS, acudiendo a su Unidad de Medicina Familiar donde también recibirá orientación sobre las acciones de detección oportuna para hacer efectivas las consignas de la lucha contra el cáncer: ¡Nosotros podemos. Yo puedo!”.

 

 

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto