Conecta con nosotros

Dinero

Twitter pierde millones de usuarios y sus acciones se hunden

Es difícil de aceptar para la base de fanáticos de Twitter, pero la red social no es lo suficientemente popular como para ser un negocio exitoso. De hecho, Twitter está perdiendo clientes.

La red social reportó este miércoles que perdió 2 millones de usuarios en los últimos tres meses de 2015. Sus acciones se hundieron un 12% en el Nasdaq tras el cierre de este miércoles.
Twitter tenía 305 millones de usuarios activos para finales de 2015. En contraste, Facebook tiene 1,600 millones de usuarios. Google tiene ocho productos con más de 1,000 millones de usuarios cada uno. Incluso Instagram pasó a Twitter en septiembre de 2015, creciendo a 400 millones de usuarios.
Pese a que la red social ha podido generar ventas de manera efectiva a través de sus tuits patrocinados y alianzas, está creciendo a un ritmo lento. Sigue siendo un producto relativamente pequeño que no ha podido ser capaz de expandirse para lograr tener un éxito similar al de sus rivales.

Una nueva administración, productos, diseños y herramientas no han podido mover mucho el negocio de la red social. El crecimiento de Twitter se ha estancado, y no está ni cerca de generar una ganancia.

Twitter está al tanto del problema y ha lanzado una serie de nuevos productos para contrarrestar el problema. Pero está por verse cuanto impacto tendrán productos como Moments y Highlights en los usuarios y los clientes.

Este miércoles, la red social anunció que está probando un nuevo algoritmo que cambiará el orden cronológico de sus actualizaciones, esperando que con esto pueda ser más atractivo para los usuarios casuales que no están obsesionados con mantenerse al tanto de los miles de tuits que son publicados en tiempo real.

En una entrevista vía Periscope con un analista, el director general de Twitter Jack Dorsey dijo que su nueva característica para mostrar una línea de tiempo en los perfiles de los usuarios tiene un “crecimiento realmente prometedor”.

“Vamos a reestructurar nuestro servicio base y hacerlo más intuitivo”, comentó Dorsey. “Hay una oportunidad para reparar las ventanas quebradas y los aspectos confusos que están inhibiendo el crecimiento. Creemos que una línea de tiempo es gran parte de eso”, agregó el CEO.

Entre tanto, la administración de Twitter está en un remolino. La puerta inestable de ejecutivos continúa girando, y la compañía recientemente anunció que sus directores de productos, ingeniería, medios y recursos se irán.

Se espera que los nuevos integrantes del consejo de Twitter acudan a su rescate pronto, pese a que la red social no anunció cambios en su consejo junto a su reporte trimestral, como predijeron muchos analistas.

Entre tanto, continúan los rumores de que Twitter estará pronto a la venta.

CNNexpansion

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto