Conecta con nosotros

Acontecer

Politécnico desarrolla videojuego para proteger el medio ambiente

Alumnos y docentes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un videojuego para dispositivos móviles con el fin de fomentar la cultura del cuidado del medio ambiente en niños de escuelas zacatecanas.
“El videojuego desarrollado en el área de sistemas tiene elementos para que los niños conozcan especies que están en riesgo, amenazadas o ya en peligro de extinción” en Zacatecas, expuso la académica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Zacatecas (UPIIZ), Mónica Judith Chávez Soto.

En entrevista para la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la especialista en ingeniería ambiental detalló que como un elemento de identidad, “se eligió que el videojuego empiece con La Encantada, un lugar que todos conocemos y que hemos ido con nuestros familiares”.

Para desarrollar el proyecto se aplicaron 378 encuestas electrónicas a alumnos de primaria de entre nueve y 13 años, en seis escuelas de la capital del estado, mismas que integran el padrón del programa municipal Guardianes del Medio Ambiente.

El resultado de las encuestas reveló los temas ambientales que más preocupan a los alumnos y a partir de estos datos los docentes y alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales diseñaron la herramienta tecnológica.

Esta nueva tecnología tendrá cinco minijuegos y abordará especies como el perrito de la pradera y el águila real, indicó por su parte el docente de Ingeniería en Sistemas Computacionales, Héctor Alejandro Acuña Cid.

Por otro lado, la UPIIZ del IPN desarrolló otro proyecto denominado “Estrategia de gestión para la adquisición de licencias ambientales por establecimientos de competencia municipal en la capital de Zacatecas”.

Este proyecto busca obtener información sobre la cantidad de giros mercantiles susceptibles a la adquisición de una licencia ambiental y saber si cuentan con los permisos de uso de suelo, licencia ambiental, padrón municipal y Protección Civil.

Además, de realizar un diagnóstico ambiental en el manejo de residuos en los establecimientos que se ubican en la capital de Zacatecas, puntualizó el académico de Ingeniería Ambiental, Miguel Mauricio Aguilera Flores.

“El primer paso que se dio fue aplicar una lista de verificación a los giros para diagnosticarlos, saber qué tipo de residuos generan, cómo los manejan, si contratan o no una empresa para que disponga de ellos”, manifestó.

Con los datos obtenidos del censo, efectuado de febrero a septiembre de 2015, los alumnos se enfocaron más en los aceites que se usan en los talleres mecánicos y a partir de ello, plantearon diversas propuestas.

Aguilera Flores precisó que se estudiaron 353 establecimientos como talleres mecánicos, de enderezado o pintura, carpinterías, estéticas, lavanderías, tintorerías, salones de fiestas, rosticerías.

Así como autolavados, plantas purificadoras, cines, restaurantes, herrerías, laboratorios y veterinarias, ubicados en los 123 sectores de la ciudad de Zacatecas.

De este censo se encontró que los talleres mecánicos son los más predominantes, ya que se identificaron 119 establecimientos, lo que representa 20 por ciento; seguido de los restaurantes, quienes ocupan 19 por ciento.

Las tortillerías, 13 por ciento, y los talleres de enderezado y pintura, nueve por ciento del total de los giros, abundó el especialista.

Puntualizó que los resultados de la encuesta arrojaron que 75 por ciento de los talleres mecánicos cuenta con el padrón municipal, 28.6 por ciento con la licencia ambiental municipal, 10 por ciento con uso de suelo, 11 por ciento con Protección Civil y 59.2 por ciento con un convenio de recolección de residuos peligrosos.

Sin embargo, dijo que “las prácticas inadecuadas es que en muchos de los talleres mecánicos tiran su aceite al drenaje, lo cual contamina el agua e implica gastos sumamente caros en su tratamiento y, por ende, mayores problemas de contaminación”.

Por ello, la meta del equipo que conforma el proyecto es definir las estrategias para alcanzar un control de 100 por ciento de los talleres que se encuentran en la ciudad de Zacatecas.

También se busca indicarles la manera correcta de almacenar y disponer de los residuos que generan, desde el material y tipo de recipientes para su confinamiento hasta la gestión administrativa, para celebrar un contrato con una empresa autorizada que recolecte los residuos.

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto