Conecta con nosotros

Revista

Nombran a Vertigo de Hitchcock como la mejor película

Vertigo, de Alfred , fue calificada como la mejor película de todos los tiempos, desplazando a Citizen Kane, de Orson Wells, de la primera posición de un listado que se basa en una encuesta realizada por críticos cada 10 años en todo el mundo.

El thriller de Hitchcock, protagonizado por James Stewart y Kim Novak, está en el primer lugar de la encuesta realizada por la revista Sight & Sound a 846 expertos, más de 50 años después de que la película fue proyectada en las salas de cine con pocas críticas positivas, en 1958.

Sight & Sound compila la lista de los 100 grandes filmes cada 10 años; los resultados, anunciados con gran fanfarria, son esperados por cinéfilos alrededor del mundo. Pero durante décadas, la composición de las primeras 10 películas de la lista ha permanecido relativamente consistente, ya que Citizen Kane retuvo la primera posición por más de medio siglo.

Esta vez, sin embargo, la pieza maestra de Orson Welles de 1941 cayó a la segunda posición, por arriba de Tokyo Story, de Yasujiro Ozu, y La Regle du Jeu, de Jean Renoir.

El editor de Sight & Sound, Nick James, dijo que el sorpresivo resultado en la encuesta de críticos refleja un cambio en la cultura de las críticas y se aleja de «películas que se esfuerzan por ser de gran arte, como Citizen Kane, y que utilizan un arsenal entero de efectos de cine para presentar un gran trabajo», hacia las que tienen «un significado personal para la crítica».

«Vertigo es la cinta más aclamada por los críticos porque es un filme sobre personas que no están seguras de quiénes son pero que están ocupadas en reconstruirse a sí mismas y al otro para encajar en un tipo de cine ideal para el alma ideal», explicó James en un comunicado.

Sunrise, de F.W. Murnau es la quinta mejor película. La cinta de Murnau es una de las tres películas mudas que están entre las primeras 10, junto con Man with a Movie Camera (1929), de Dziga Vertov, y The Passion of Joan of Arc (1928), de Carl Theodor Dreyer.

Y aunque el resto del listado incluye filmes familiares, 2001: A Space Odyssey, de Stanley Kubrick; y The Searchers, de John Ford, hay pocas películas que han sido éxitos de taquilla recientes.

Cintas como Avatar, Titanic, y The Avengers no están en los primeros lugares. No encontrarás a Harry Potter o James Bond, dos de las franquicias más exitosas de todos los tiempos; y tendrías que ver más allá de las primeras 20 posiciones para encontrar una cinta filmada recientemente.

2001: A Space Odyssey, de 1968, es el filme más moderno entre los primeros 10 de la lista, mientras que In the Mood for Love, de Wong Kar-Wai, filmada en el 2000, y Mulholland Drive, de David Lynch, filmada en el 2001, debutaron en la parte baja de la lista, en el lugar 24 y 28, respectivamente.

Las mujeres cineastas tampoco están ampliamente representadas; solo dos están incluidas en las primeras 100 cintas de la lista: Jeanne Dielman, 23 Quai du Commerce 1080 Bruxelles, de Chantal Akerman, en el lugar 35, y Beau Travail, de Claire Denis, en el lugar 78.

Los cineastas también tienen sus favoritas: otra encuesta entre 358 directores de todo el mundo, incluidos Francis Ford Coppola, Martin Scorsese, Woody Allen y Quentin Tarantino, eligieron a Tokyo Story como mejor película, por encima de Citizen Kane y 2001: A Space Odyssey, ambas en segundo lugar, mientras que Vertigo se situó en séptimo lugar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Adidas ofrece disculpa pública por apropiación cultural de sandalias en Oaxaca

Oaxaca fue escenario de un gesto inusual por parte de la empresa internacional Adidas, que ofreció una disculpa pública a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag tras la polémica generada por el diseño de sus sandalias “Oaxaca Slip On”. La compañía reconoció el origen indígena del modelo y el valor artesanal del pueblo oaxaqueño.

“El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro”, señaló Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, durante el acto celebrado en la comunidad.

La colección, desarrollada en colaboración con el diseñador Willy Chavarría, había generado indignación al percibirse como un plagio de un diseño tradicional de Yalalag, cuyos artesanos dependen de la producción de huaraches para su sustento y economía familiar. “Yalalag vive de las artesanías, es un pueblo que tiene mucha cultura. Lo que cada uno elabora representa el sustento de cada familia, por lo que agradecemos por cumplir con su palabra”, expresó Erick Ignacio Fabián, presidente municipal de la comunidad.

Como parte del acuerdo alcanzado, Adidas, el gobierno de Oaxaca y representantes de Villa Hidalgo Yalalag firmaron un compromiso para prevenir el uso no autorizado de diseños indígenas en el futuro. Juan Maldonado Vargas, asesor jurídico del pueblo, enfatizó que “la huarachería no sólo es un arte o un oficio, es un elemento de desarrollo familiar y de la economía comunitaria. Reconocida como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos y comunidades indígenas”.

Con esta disculpa y el acuerdo firmado, se busca proteger la propiedad intelectual y el legado artesanal de Villa Hidalgo Yalalag, reconociendo la importancia cultural y económica de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto