Conecta con nosotros

Acontecer

Seguro Social alerta a la población sobre cáncer colorrectal

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población a acudir a revisión médica ante cualquier síntoma de cáncer colorrectal, siendo el más característico de ellos el sangrado en las evacuaciones.
El proctólogo del Hospital de Especialidades del IMSS en Jalisco, Ulises Palomares Chacón, explicó que en algunos casos el sangrado que se presenta, asociado al cáncer de colon y recto, puede ser poco percibido.

“El sangrado es la primera manifestación que aparece en hombres y en mujeres, la situación es que puede ser microscópico y no estaría a la vista, hay estudio de escrutinio que podemos hacer, como el hecho de llevar a análisis una muestra fecal y buscar los rastros de sangrado”, precisó.

Indicó que a la par del sangrado, existen otros síntomas que pueden alertar a la población como “pérdida de peso inexplicable, disminución en el calibre de las heces, cambios en las evacuaciones, es decir, me empiezo a estreñir, me cuesta mucho trabajo, me inflamo del abdomen de un tiempo para acá”, añadió.

Actualmente, manifestó Palomares Chacón, el cáncer colorrectal afecta por igual a hombres y a mujeres, y constituye la tercera causa de muerte por enfermedad oncológica en ambos géneros.

Subrayó que en muchos casos, los pacientes no acuden a revisión médica a tiempo por vergüenza y por la necesidad de realizar la exploración física en la región afectada.

El especialista comentó que mantener una alimentación saludable y natural, evitando la ingesta de conservadores, contribuye en gran medida a la prevención de este padecimiento, sin olvidar realizarse chequeos médicos periódicos si se tiene más de 50 años de edad.

También exhortó a la población a evitar consumir productos “milagro” o preparados de fibra sin vigilancia de un nutriólogo o especialista.

“Hay que ver el contenido, y deben estar prescritos por nutriólogos los contenidos son engañosos, a veces esas fibras naturales vienen acompañadas con algún tipo de laxante.

En las carnes rojas tiene que ver mucho con la preparación. Todos los pigmentos y carbón con los que asamos la carne son precursores de cáncer de colon, hay que volver a lo natural”, manifestó el experto del Seguro Social.

Añadió que contrario a lo que muchas personas piensan, el consumo excesivo de chile e irritantes puede contribuir al desarrollo de afectaciones en el sistema intestinal, en el que se incluye la región del recto y del ano.

“Le produce inflamación e irritación y definitivamente predispone a enfermedades del ano y recto, no sólo a hemorroides”, refirió.

Para el diagnóstico de la enfermedad, dijo, es necesario realizar la historia clínica del paciente, una exploración física y un estudio conocido como anoscopía, que permite detectar anomalías en esta zona incluyendo, fisuras, úlceras rectales y hemorroides.

 

Notimex

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto