Conecta con nosotros

Chihuahua

Instalan «Paralibros» para promover la lectura en alrededores del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en coordinación con el Instituto de Cultura del Municipio de Chihuahua y a través del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, llevaron a cabo la inauguración del “Paralibros” en las instalaciones del Centro de Seguridad Social (CSS) de esta ciudad.

Este módulo es un espacio de lectura que cuenta con 320 libros con temas varios como: leyenda, cuentos, aventuras, cocina y computación; los cuales podrán ser utilizados por niños y padres que acudan al CSS en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

En el evento se contó con la presencia de Flor María Vargas, subdirectora de Patrimonio de Cultura y Fomento a la lectura del municipio de Chihuahua, profesor Jesús de la Rocha, Coordinador de Bibliotecas y Salas de Lectura Estatal, así como el Sr. José de Jesús Chacón Salas, jefe de Prestaciones Económicas y Sociales y el Lic. Jorge Gutiérrez Acosta, jefe del Departamento de Prestaciones Sociales, ambos del IMSS.

La Lic. Flor María Vargas, menciono que gracias a todas las facilidades otorgadas por parte del IMSS al permitir el uso de sus instalaciones, se pudo colocar en esta ciudad el módulo que promueve CONACULTA por todo el país, y que en esta ciudad patrocina el Instituto de Cultura del Municipio con promotores de lectura para lograr el objetivo de orientar a las personas y convertirlas en grandes lectores.

El Seguro Social exhorta a la ciudadanía para que acuda a disfrutar de este “Paralibros” ubicado en las instalaciones del CSS, en la calle Ortiz de Campos No. 901. El beneficio será crecimiento personal y fomento a la cultura del lector.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto