Conecta con nosotros

Acontecer

#MiPrimerAcoso, el hashtag que sacudió emocionalmente Twitter

En las últimas horas un tema se apoderó de las redes sociales: el acoso.

Con el motivo de la Movilización Nacional contra las Violencias Machistas, el hashtag #MiPrimerAcoso se viralizó en Twitter con mujeres contando cómo fue su primer mala experiencia.

La marcha #VivasNosQueremos se realizó con éxito en 27 ciudades.

Según el Instituto Nacional de las mujeres, el 47 por ciento de las mayores de 15 años han sufrido algún tipo de violencia, física, sexual o emocional. Lo peor es que estimaciones de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública estiman que en 2015, 979 mil 496 mujeres sufrieron un tipo de abuso u hostigamiento.

Es indignante.

Desde diferentes puntos del país, mujeres de todas edades relataron en Twitter las situaciones de acoso y abuso que han sufrido desde niñas.

Si quieres saber más, visita Swagger.

Aquí algunas historias:

#miprimeracosohttps://t.co/1xHCB4L9XQ pic.twitter.com/gd68g1P0F3

— Andrea Salmerón (@andrea_salmeron) 23 de abril de 2016
#MiPrimerAcoso a los 9 años cuando sacerdote en escuela católica x la q pasé me obligó a sentarme en sus rodillas para hacer la confesión

— Denise Dresser (@DeniseDresserG) 24 de abril de 2016

Tendría 3 años en casa de 1 vecina, un adulto me besaba en la boca, ni la menor idea de contárselo a alguien, así continuaron #MiPrimerAcoso

— La compa Perita (@fe_trueba) 24 de abril de 2016

Después de #MiPrimerAcoso jamás he podido salir a la calle con paz. Siempre con miedo; siempre evadiendo miradas y comentarios nefastos.

— Mayté Valencia (@mayvs_) 23 de abril de 2016

Ahora me han hecho recordar que yo también tenía un primo mayor que se queria «esconder» conmigo, yo tenía menos de 6 años #MiPrimerAcoso

— Misspartes (@misspartes) 23 de abril de 2016

#MiPrimerAcoso A los 7 años: un hombre en un pesero lleno fue frotando sus genitales contra mi cabeza durante todo el camino. Yo iba sentada

— Nayeli G. (@nayegasa) 23 de abril de 2016

En mi oficina, un compañero
-Te toque el claxon, no volteaste
-No, porque suelen molestar
-Jaja! Es el precio de estar guapa #MiPrimerAcoso

— Klau Tenorio (@yotenoch) 24 de abril de 2016
#MiPrimerAcoso fue a los 4 años. No recuerdo muchas cosas de mi infancia, pero ese momento por más que quiera no se borra :/ 🙁

— Yoss Landero (@yoss_Landero) 24 de abril del 2016.

 

 

 

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto