Conecta con nosotros

Acontecer

Aeropuerto de Nueva York estrena sanitario para mascotas

Simba, una perrita french poodle miniatura, fue una de los primeros perros en probar un sanitario especial para mascotas en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, la más reciente de cada vez más instalaciones aéreas de Estados Unidos que ofrecen un sitio donde los animales domesticados podrán aliviar sus necesidades.

«¡Tiene hasta un hidrante allí!», dijo la dueña de Simba, Heidi Liddell, luego de abrir la puerta del sanitario, la cual tiene una ventana con una huella animal y se ubica entre los baños de hombres y mujeres.

No pasó mucho tiempo para que la perra hiciera lo necesario sobre un trozo de césped artificial. En el lugar hay un dispensador de bolsas plásticas y una manguera con agua para que los dueños limpien el lugar para el próximo visitante.

El cuarto de unos 6,5 metros cuadrados (unos 70 pies cuadrados) en la Terminal 4 fue creado para evitar que los dueños lleven a sus perros y otros animales a hacer sus necesidades en algún lugar fuera del edificio. Esa necesidad requería un molesto segundo viaje a través de la línea de seguridad.

«Vimos un aumento en los pasajeros que viajan con mascotas y decidimos hacerlo de una vez», dijo Susana Cunha, vicepresidenta de la compañía que opera la terminal.

Una regulación federal requerirá que todos los aeropuertos que den servicio a más de 10.000 pasajeros al año instalen un sanitario para mascotas en cada terminal aérea para agosto. Los aeropuertos que ya los tienen incluyen al Dulles, en las afueras de Washington D.C., el O’Hare de Chicago y el internacional de Seattle-Tacoma.

«Con vuelos largos y periodos breves para transbordar, los pasajeros no tendrían suficiente tiempo con los cambios de avión para ir y regresar a través de las medidas de seguridad», dijo Karen Greis, gerente de servicios al consumidor de la Fundación del Perro Guía, una organización no lucrativa que entrena perros de servicio y que participó en el diseño de las nuevas instalaciones.

Publimetro

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto