Conecta con nosotros

Acontecer

Establecerán un mando único colegiado de seguridad el 5 de junio

Este 2 de mayo se realizó la primera reunión de seguridad de la Comisión Especial de Seguridad para el Proceso y de la Jornada Electoral 2015-2016, del Instituto Estatal Electoral, que preside el Consejero Electoral, Alonso Bassanetti Villalobos, en la cual se estableció realizar el día de la jornada electoral un Mando Único Colegiado que tenga como atribución principal de que se tomen las decisiones pertinentes ante las incidencias que se pudieran originar.
Esta Comisión Especial de Seguridad para el Proceso y de la Jornada Electoral 2015-2016, está integrada por todas las corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal encargadas el orden público y de la seguridad de los procesos electorales.
“La finalidad es asegurar todo el proceso electoral en términos de las distintas etapas que restan del Proceso Electoral hasta la culminación de esta el 5 de junio con la máxima seguridad posible”, refirió el Consejero Bassaneti Villalobos.
Señaló que se realizaran algunos operativos por parte de la FEPADE principalmente de disuasión de los delitos electorales, operativos principalmente en las cabeceras distritales importantes y se estarían acompañados de Policía Federal, Estatal Única y Elementos Municipales para dar mayor fortalecimiento a estos operativos.
Alonso Bassaneti enfatizó: “El día de la Jornada Electoral se establecerá un Centro De Mando Único Colegiado con la capacidad de la toma de decisiones para disparar operativos en Chihuahua, en Ciudad Juárez y algo muy parecido en los municipios que cuente con C4 o C3, es decir con capacidad de infraestructura técnica necesaria para verificar aquellas denuncias que sean reales y con esto disparar operativos muy eficaces y eficientes”.
Se acordó también que se realizaran reuniones periódicas con un calendario que establece reuniones los días 9, 16, 23 y 30 de mayo, finalmente la culminación el 5 de junio con la jornada electoral. “En el Centro de Mando Único se revisará la conveniencia de que el Ejercito, La Policía Federal permanezcan acuarteladas el 5 de junio y que ninguna policía transite por las ubicaciones donde están ubicadas las mesas directivas de casillas, tanto la Estatal Única y Municipales solamente actuarán en los operativos que acuerdo el Centro Único Colegiado o a petición de los presidentes de casillas”.
También se acordó de que las autoridades realicen un mapeo de incidencias delictivas que se han presentado en el estado, para de esta manera poder tomar decisiones más objetivas y que sean efectivas, culminó el Consejero Alonso Bassaneti.
Por su parte el Consejero Presidente del IEE, Arturo Meraz González, “celebró que se pudiera realizar esta reunión de seguridad para poder coordinar y combinar los esfuerzos, y tengamos la tranquilidad de ofrecerle a la ciudadanía una jornada electoral tranquila y que puedan acudir a emitir su sufrago en paz y que finalmente estemos blindados con todo el apoyo de todas las infraestructuras de seguridad”.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto