Conecta con nosotros

México

Pemex pierde 712 mmdp

La pérdida neta de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el 2015 fue de 712 mil 567 millones de pesos, tras la dictaminación de los resultados financieros anuales y conforme al informe que la estatal entregó al Senado de la República, lo que implica que perdió 191 mil millones de pesos más que los reportados en sus informes preliminares (36% más), luego de que sus costos de ventas resultaron 24% superiores, es decir, por 249 mil millones de pesos adicionales.

Con ello, el patrimonio de la estatal se deterioró en otros 191 mil millones de pesos, resultando negativo por 1 billón 331 mil millones, una pérdida en valor de 73.4%, si se compara con las cifras al cierre del 2014.
Esta pérdida neta resultó 168% superior a la del año anterior (1.7 veces más), causada principalmente por los bajos precios del petróleo.

«Pese a la reducción del costo del pasivo laboral y a menores derechos e impuestos, la pérdida neta se generó debido a una reducción en los ingresos ocasionados por la caída internacional en el precio del crudo», precisó Pemex en el reporte al Congreso.

Tras la dictaminación de los resultados, elaborada por un comité de auditores externos designado por el consejo de administración de la empresa, los ingresos netos de Pemex se mantuvieron sin cambios con relación a los resultados preliminares, en 1 billón 166,000 millones de pesos; sin embargo, la pérdida bruta tras los costos operativos disminuyó en 20,430 millones, la pérdida cambiaria fue menor en 400 millones, los impuestos también se redujeron, en 61,730 millones de pesos y el costo financiero de la empresa permaneció igual.

La pérdida también se debió «al aumento de las pérdidas cambiarias causadas por la depreciación del peso respecto del dólar y al reconocimiento de deterioros de activos por 447,900 millones de pesos, debido a la caída de los precios de hidrocarburos

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto