Conecta con nosotros

Acontecer

¿Cuál es la situación laboral de las mamás en México?

Ser mamá en México no es una tarea sencilla, como seguramente tampoco lo es en otras naciones, porque muchas además de educar a los hijos tienen la responsabilidad de mantenerlos.

Te presentamos 10 datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre las madres en el país.

1. El año pasado las mujeres de 12 y más años sumaban 48.7 millones, de las cuales 67.4% eran madres.

2. La tasa de participación económica de las mujeres de 15 años en adelante con al menos un hijo nacido vivo es de 44.2%.

3. De ese porcentaje, 96.7% combina sus actividades extradomésticas con los quehaceres en el hogar.

4. El 24.8% de las madres son jefas de familia.

5. El 33.4% de las mujeres ocupadas y con hijos trabaja en el sector informal, 36.3% labora en empresas y 16.3% en instituciones.

6. Respecto a su situación conyugal, la tasa de participación económica más alta está entre las madres solteras (70.9%), siguen las divorciadas (67.6%), las separadas (66.5%), en unión libre (41%), las casadas (39.7%) y las viudas (29.7%).

7. El 13.7% de las trabajadoras con hijos no tiene instrucción educativa y el 29.6% tiene estudios de bachillerato y nivel superior.

8. El 52.7% de las mamás están casadas, 19.4% vive en unión libre y el resto es viuda, separada, soltera o divorciada.

9. El 45.7% del total de mamás casadas o en unión libre, de 15 años y más, padeció algún tipo de violencia por parte de su última pareja, según una encuesta de 2011.

10. El promedio del número ideal de hijos de las mujeres en edad reproductiva es de 2.6 a nivel nacional, y el 70% de las mujeres unidas y en edad reproductiva usan un método anticonceptivo.

Expansion

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto