Conecta con nosotros

Nota Principal

Julián Leyzaola acusa a Enrique Serrano de proteger al sicario que lo intentó matar

Después del 8 de mayo del año pasado he vivido lo que vive cada persona que es víctima de una agresión, y me doy cuenta de la impotencia, del enojo que se siente cuando hay autoridades tan corruptas, tan indolentes, tan apáticas, cómplices de criminales.

Así describió Julián Leyzaola Pérez, candidato a la alcaldía de Tijuana por el Partido Encuentro Social (PES), su estado de ánimo un año después del atentado que sufrió en Ciudad Juárez, Chihuahua, que lo dejó en silla de ruedas.

En un video, dijo que el hombre que le disparó le advirtió que era un mensaje “del dire Reyes”, en referencia al entonces director de la policía municipal juarense, Jesús Antonio Reyes.

El que me agredió cometió el error de decirme porque pensó que me iba a matar, pero quedé vivo y lo pude publicar, aunque nunca se lo he podido decir a una autoridad (para) que actúe.

El entonces acalde Enrique Serrano, hoy candidato a gobernador, le dio protección, señaló el ex secretario de seguridad pública de Ciudad Juárez y de Tijuana.

Insistió: “El que me agredió me dijo directamente que venía de parte del director Reyes, quien me relevó en Ciudad Juárez. Puedo decir que a me agredió la propia autoridad.

He sido testigo de esta corrupción y me siento asqueado, decepcionado, de tener estas autoridades en México, dijo.

–¿Hacia dónde apunta esta investigación, si la hay?

–Ya estuve trabajando en el gobierno municipal. Me di cuenta del involucramiento de las autoridades en actividades, por lo menos en la protección, en la tolerancia de actividades criminales. Nunca creí que eso me fuera a afectar tanto directamente, pero me afectó al final.

–¿Qué espera usted?

–Si con (el gobernador César) Duarte no se procedió contra este malandrín protegido por Enrique Serrano, si él llega a gobernador el que hoy es director de seguridad pública seguramente será fiscal del estado o algo así. Es triste.

Chihuahua

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025

-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente

Los corredores Rarámuri de ultra distancia Ilario Frías, de Urique, y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, se coronaron campeones de sus respectivas ramas en la categoría de 63 kilómetros del Ultra Maratón de los Cañones, en el Pueblo Mágico de Guachochi.

Frías obtuvo el triunfo al lograr un tiempo de 6:04 horas, mientras que Rivas Ramos lo hizo en 7:34 horas, en competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sinforosa.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por su parte, en la rama femenil el segundo lugar fue para Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi, al cronometrar 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, Guachochi, quien cruzó la meta en un tiempo de 8:29 horas.

Esta competencia, al igual que la correspondiente a los 100 kilómetros, dio inicio después de llevar a cabo la tradicional bendición Rarámuri. Se espera el arribo de los ganadores de la categoría de los 100K en las próximas horas.

El Ultra Maratón de los Cañones celebra este año su XXVIII edición, con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo destinado al apoyo de actividades al aire libre con identidad turística en las diversas zonas del estado.

Para más información sobre próximas competencias, consultar el calendario oficial en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto