Conecta con nosotros

Política

Lanza STJ convocatoria para Magistrado Infantil por un día

Por primera vez en la historia la totalidad de las magistradas y magistrados que integran el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia se suman a los festejos del día del niño al seleccionar a 23 estudiantes del sexto año de primaria de todo estado para participar como Magistrado infantil por un día.

 

El Poder Judicial del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte convocó a todos los estudiantes de sexto grado de primaria de escuelas públicas y privadas a participar en el concurso “Magistrado Infantil por un día 2012”.

 

La convocatoria se presentó oficialmente por el Mtro. Javier Ramírez Benítez, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el Lic. Fernando Antonio Herrera Martínez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y el Lic. Jorge Mario Quintana Silveyra, Secretario de Educación Cultura y Deporte de Gobierno del Estado, ante medios de comunicación y personal del STJ. Asimismo, estuvieron presentes las magistradas y magistrados integrantes del Pleno.

 

“Como padres nos preocupa la violencia inusitada que ha mermado y dañado a la sociedad”, aseveró el Presidente Javier Ramírez, “y este ocasión debe servir para que los niños sepan que hay instituciones que velan por su seguridad y que los protejan, es por ello que deben dárseles oportunidades a los niños para que concursen en este tipo de eventos”, puntualizó.

 

De igual manera, el Lic. Jorge Mario Quintana Silveyra, Secretario de Educación Cultura y Deporte de Gobierno del Estado destacó el trabajo sinérgico y en conjunto que las tres instituciones realizan para que todos los niños del estado de Chihuahua participen en esta convocatoria.“Es a partir de estos nombramientos que los niños ven en su horizonte la posibilidad de aspirar a un futuro ejemplar, pues está comprobado que pueden sentirse ejemplo de su familia y escuela al acercarlos al ejercicio de estos cargos”.

 

Finalmente, el Presidente del Instituto Estatal Electoral, Lic. Fernando Antonio Herrera Martínez y cuya participación garantizará la transparencia y legalidad del proceso de insaculación, agregó que es necesario incentivar más la educación activa de las ciudadanas y ciudadanos en la vida democrática. “Chihuahua está apostando por la educación, así como el STJ al lanzar esta convocatoria pues se apuesta por lo más importante que tenemos, nuestros niños”, reconoció el funcionario.

 

Todas las niñas y niños interesados en participar deberán exponer un ensayo con una propuesta relativa al ejercicio de la Cultura de la Legalidad en el Estado y la Impartición de Justicia. Los ganadores serán elegidos por insaculación a través de un mecanismo de software creado por el Instituto Estatal Electoral que elegirá a los 23 menores que habrán de ocupar los cargos de Presidente(a), los veintiún magistrados(as) civiles y penales y Secretario(a) General  del Supremo Tribunal de Justicia el próximo jueves 26 de abril del presente año.

 

Todas las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en http://www.stj.gob.mx/ o a los teléfonos 429.3300 exts. 29921, 29827 y 29801 del Supremo Tribunal de Justicia.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto