Conecta con nosotros

Acontecer

Inicia ISSSTE Cruzada Nacional “Trato para un Buen Trato”

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, puso en marcha el programa nacional “Trato para un Buen Trato”, el cual, dijo, tiene como objetivo promover el trato digno hacia la derechohabiencia, mejorar la calidad del entorno laboral, favorecer el compromiso de los pacientes para el auto cuidado de su salud y corresponder el buen trato.

En el arranque de esta cruzada nacional, celebrada en el Hospital Regional “1 de Octubre”, Reyes Baeza aseguró que mediante este esquema, el Instituto se consolidará como una entidad que atiende las necesidades de los derechohabientes con calidad y humanismo mediante respeto, inclusión, vocación de servicio, compromiso, integridad, justicia, lealtad, honestidad y transparencia.

Luego de ponerles la insignia a trabajadores que promoverán “Trato para un Buen Trato”, exhortó a los más de 100 mil trabajadores del Instituto a asumir “este acuerdo de voluntades para un mejor servicio, y hacer del ISSSTE una institución de mayor prestigio y de reconocimiento nacional e internacional”.

Acompañado por el Presidente del CEN del SNTISSSTE, Luis Miguel Victoria Ranfla, y el primer grupo de brigadistas voluntarios, el titular del ISSSTE destacó que se debe atender por igual y sin distingo a todos los derechohabientes con amabilidad “como si estuviéramos recibiendo a nuestra propia madre o a cualquier familiar cercano que va a pedir un servicio en el Instituto”.

Por su parte, el dirigente Victoria Ranfla señaló que es importante mejorar la calidad del entorno laboral y fortalecer el trato humano hacia los derechohabientes, aprovechando las fortalezas y oportunidades del Instituto.

En coordinación con el SNTISSSTE, esta campaña capacitará a 78 mil trabajadores a través del curso “Cuidando a los que Cuidan”, quienes serán los encargados de implementar las nuevas técnicas para mejorar la atención hacia los derechohabientes.

A través de “Trato para un Buen Trato”, el ISSSTE busca mejorar de manera permanente el otorgamiento de las 21 prestaciones, seguros y servicios a los casi 13 millones de derechohabientes y al mismo tiempo coadyuvar al incremento de la calidad en la atención que se les brinda, utilizando diversos medios para que los afiliados presenten sus inconformidades, sugerencias, solicitud de servicios, felicitaciones y orientaciones.

De igual manera, se busca fomentar un ambiente de trabajo amigable con el fin de mejorar la organización de cada área del instituto. “Trato para un Buen Trato” ayudará a disminuir el tiempo de espera en consulta y cirugías, además de otorgar medicamentos suficientes y a tiempo.

Asimismo, pretende reducir las quejas por una mala actitud en los servicios que brinda el Instituto a su derechohabiencia en todo el país. Para ello, se han instalado Módulos de Atención en las unidades médicas, para que los afiliados externen sus inconformidades. La cruzada inició con la instalación de ocho módulos en la Ciudad de México, que cuentan con internet gratuito, cargadores para celulares, con el propósito de dar un mejor servicio a los familiares de pacientes hospitalizados en áreas de urgencias.

Cada uno de estos elementos será almacenado en el Sistema Nacional de Atención de Peticiones y Planteamientos (SINAPP), y se podrán presentar en los Módulos de Atención al Derechohabiente, buzones de atención, redes sociales, vía telefónica, en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), correo electrónico o por medio de peticiones ciudadanas a la Presidencia de la República.

El curso “Cuidando a los que Cuidan” consiste en seleccionar a las personas que fungirán como capacitadores; estos serán escogidos por los líderes de cada sección sindical y dos trabajadores de la salud que elija cada Delegado Regional o Estatal. Un mes después de terminar el curso, se realizará una sesión de anclaje para reforzar los conocimientos y dudas, con el fin de analizar el rendimiento y detectar los problemas principales.

Cada uno de los portadores del “Buen Trato” se identificará con una banda distintiva (colocada en su antebrazo), de igual manera portarán el decálogo del programa, el cual establece las normas de una buena atención. Posteriormente, los empleados firmarán un documento que simboliza un pacto-compromiso para cumplir con la convocatoria.

Por último, Reyes Baeza recorrió el área de urgencias del Hospital Regional “1 de Octubre”, en donde se instaló el módulo del programa y conversó con los derechohabientes para conocer de viva voz el trato que reciben por parte de los servidores públicos, al tiempo que pidió a los afiliados denunciar cualquier abuso o falta de atención.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto