Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama ofrece ayuda tras tornados que matan a más de 37 en EU

WASHINGTON, 3 de marzo.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció hoy ayuda a los estados más afectados por los tornados que afectaron el medio oeste y el sur del país, que han causado al menos 37 muertos y que pueden aumentar en las próximas horas.

La Casa Blanca informó que Obama habló con los gobernadores de Indiana, Kentucky y Ohio, los estados más afectados, para ofrecerles ayuda federal y transmitió sus condolencias a los familiares de todas las víctimas.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de los residentes desaparecidos tras la oleada de tornados que atravesaron el viernes Illinois, Tennessee, Misisipi, Nebraska, Carolina del Norte, Virgina Occidental, Alabama, Georgia, Indiana, Kentucky y Ohio.

En Indiana las autoridades han registrado 14 personas muertas, confirmó en declaraciones a CNN su gobernador Mitch Daniels, quien visitó algunas de las zonas más afectadas.

En la localidad de Chelsea murieron cuatro personas, incluidos un hombre, una mujer y su bisnieta de cuatro años, quienes fallecieron en el interior de su casa. Otras dos personas en Holton (norte), donde uno de los tornados destrozó la gasolinera del pueblo.

Las autoridades también confirmaron la muerte de tres personas en el condado de Scott y cuatro en el condado de Washington (este).

Asimismo, en Indiana, las autoridades localizaron a una niña en un descampado en la localidad de Salem, situado a 16 kilómetros de su casa, en New Pekin, donde impactó uno de los tornados.

La menor, que no ha sido identificada, se encuentra en condición crítica y ha sido trasladada a un hospital en Louisville,(Kentucky) y las autoridades investigan cómo fue a parar allí.

Otras dieciocho víctimas se han registrado en Kentucky, donde el gobernador, Steve Beshear, declaró el estado de emergencia por los graves daños causados y ha sido enviada la Guardia Nacional para colaborar en las tareas de rescate.

Según el departamento de Salud Pública de Kentucky cinco personas murieron en el condado de Laurel; 4 en el condado de Morgan; 3 en el condado de Kenton County y dos, respectivamente, en los condados de Johnson, Menifee y Lawrence, además de 300 heridos.

Las imágenes muestran zonas arrasadas, vehículos aplastados, líneas eléctricas arrancadas y casas destrozadas en las que apenas han quedado los cimientos en pie.

En Ohio, el gobernador John Kasich también declaró el estado de emergencia para movilizar los recursos del estado y acelerar las labores de rescate.

Las autoridades locales del condado de Clermont confirmaron la muerte de tres personas en este estado. Una de las víctimas es Carol Forsee, de 64 años, miembro del ayuntamiento de la localidad de Moscow, donde alrededor de 60 casas han resultado dañadas, algunas de las cuales sólo han quedado sus cimientos.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Alabama informó este sábado de un muerto en el Condado de Tallapoosa y dos heridos, según recoge el diario Washington Post, mientras que en Georgia una mujer de 83 años murió cuando trataba de encontrar refugio.

El Centro de Predicción de Tormentas informó que desde el viernes recibió informes de 99 tornados, lo que puede convertir a este mes de marzo en el que más tornados se han registrado en la historia, superando así los 74 que se registraron en 2006, indicó el experto en tormentas Greg Forbes a Weather Channel.

Este sábado se registraron tornados en Georgia y Florida, donde el Centro de Predicción de Tormentas había emitido una alerta que afectaba la franja noroeste, limítrofe con Alabama y con Georgia al norte y con el Golfo de México en el sur.

Las autoridades recomiendan escuchar la radio para estar al corriente de las predicciones meteorológicas y en caso de que un tornado se acerque a su zona pide a los ciudadanos que refugien en el sótano.

No obstante, tras una semana de violentas tormentas que derivó en esta sucesión de tornados, se espera que los próximos días bajen las temperaturas y aminoren las precipitaciones en la zona del medioeste del país.

Los pronósticos meteorológicos apuntan a que el aire se enfriará los suficiente para debilitar las tormentas que se mueven en torno al Ohio Valley, lo que podría incluso traer algo de nieve el domingo y el lunes e partes del sur de Indiana, Kentucky y Ohio, según el canal especializado Weather Channel. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

«Alligator Alcatraz»: El polémico centro de detención rodeado de caimanes que divide a Florida

Florida ha establecido una controvertida instalación de detención migratoria en los pantanos de los Everglades, a menos de 50 millas del resort de Donald Trump en Miami. La propiedad, apodada «Alligator Alcatraz» por funcionarios estatales, fue construida en días transformando el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition en una ciudad temporal de carpas con capacidad para albergar hasta 3,000 migrantes.

El gobernador Ron DeSantis adoptó el apodo acuñado por su fiscal general, argumentando que la ubicación ofrece seguridad natural. «Claramente desde una perspectiva de seguridad, si alguien escapa, hay muchos caimanes con los que tendrá que lidiar. Nadie va a ninguna parte una vez que haga eso», declaró DeSantis durante una conferencia de prensa.

La instalación funciona como un centro completamente autónomo, con migrantes alojados en remolques de FEMA reacondicionados y estructuras temporales similares a las utilizadas para víctimas de desastres naturales. Los servicios básicos como agua, alcantarillado y electricidad son proporcionados por equipos móviles, mientras que grandes unidades portátiles de aire acondicionado intentan combatir las temperaturas que superan los 90 grados Fahrenheit.

Representantes del Congreso que visitaron la facilidad reportaron condiciones alarmantes, describiendo a cientos de migrantes confinados en jaulas bajo calor sofocante, infestaciones de insectos y comidas escasas. «Están esencialmente empacados en jaulas, humanos pared a pared, 32 detenidos por jaula», declaró la representante Debbie Wasserman Schultz tras su recorrido.

La operación anual de «Alligator Alcatraz» costará 450 millones de dólares, según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional. Florida cubrirá inicialmente los costos y luego solicitará reembolsos a través de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

El proyecto enfrenta oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, ambientalistas y miembros de la comunidad indígena Miccosukee, quienes consideran la instalación una amenaza a sus tierras sagradas y al delicado ecosistema de los Everglades. La controversia se intensifica por estar ubicada cerca de la fuente principal de agua potable para ocho millones de habitantes del sur de Florida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto