Conecta con nosotros

Resto del mundo

Obama ofrece ayuda tras tornados que matan a más de 37 en EU

WASHINGTON, 3 de marzo.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció hoy ayuda a los estados más afectados por los tornados que afectaron el medio oeste y el sur del país, que han causado al menos 37 muertos y que pueden aumentar en las próximas horas.

La Casa Blanca informó que Obama habló con los gobernadores de Indiana, Kentucky y Ohio, los estados más afectados, para ofrecerles ayuda federal y transmitió sus condolencias a los familiares de todas las víctimas.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de los residentes desaparecidos tras la oleada de tornados que atravesaron el viernes Illinois, Tennessee, Misisipi, Nebraska, Carolina del Norte, Virgina Occidental, Alabama, Georgia, Indiana, Kentucky y Ohio.

En Indiana las autoridades han registrado 14 personas muertas, confirmó en declaraciones a CNN su gobernador Mitch Daniels, quien visitó algunas de las zonas más afectadas.

En la localidad de Chelsea murieron cuatro personas, incluidos un hombre, una mujer y su bisnieta de cuatro años, quienes fallecieron en el interior de su casa. Otras dos personas en Holton (norte), donde uno de los tornados destrozó la gasolinera del pueblo.

Las autoridades también confirmaron la muerte de tres personas en el condado de Scott y cuatro en el condado de Washington (este).

Asimismo, en Indiana, las autoridades localizaron a una niña en un descampado en la localidad de Salem, situado a 16 kilómetros de su casa, en New Pekin, donde impactó uno de los tornados.

La menor, que no ha sido identificada, se encuentra en condición crítica y ha sido trasladada a un hospital en Louisville,(Kentucky) y las autoridades investigan cómo fue a parar allí.

Otras dieciocho víctimas se han registrado en Kentucky, donde el gobernador, Steve Beshear, declaró el estado de emergencia por los graves daños causados y ha sido enviada la Guardia Nacional para colaborar en las tareas de rescate.

Según el departamento de Salud Pública de Kentucky cinco personas murieron en el condado de Laurel; 4 en el condado de Morgan; 3 en el condado de Kenton County y dos, respectivamente, en los condados de Johnson, Menifee y Lawrence, además de 300 heridos.

Las imágenes muestran zonas arrasadas, vehículos aplastados, líneas eléctricas arrancadas y casas destrozadas en las que apenas han quedado los cimientos en pie.

En Ohio, el gobernador John Kasich también declaró el estado de emergencia para movilizar los recursos del estado y acelerar las labores de rescate.

Las autoridades locales del condado de Clermont confirmaron la muerte de tres personas en este estado. Una de las víctimas es Carol Forsee, de 64 años, miembro del ayuntamiento de la localidad de Moscow, donde alrededor de 60 casas han resultado dañadas, algunas de las cuales sólo han quedado sus cimientos.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Alabama informó este sábado de un muerto en el Condado de Tallapoosa y dos heridos, según recoge el diario Washington Post, mientras que en Georgia una mujer de 83 años murió cuando trataba de encontrar refugio.

El Centro de Predicción de Tormentas informó que desde el viernes recibió informes de 99 tornados, lo que puede convertir a este mes de marzo en el que más tornados se han registrado en la historia, superando así los 74 que se registraron en 2006, indicó el experto en tormentas Greg Forbes a Weather Channel.

Este sábado se registraron tornados en Georgia y Florida, donde el Centro de Predicción de Tormentas había emitido una alerta que afectaba la franja noroeste, limítrofe con Alabama y con Georgia al norte y con el Golfo de México en el sur.

Las autoridades recomiendan escuchar la radio para estar al corriente de las predicciones meteorológicas y en caso de que un tornado se acerque a su zona pide a los ciudadanos que refugien en el sótano.

No obstante, tras una semana de violentas tormentas que derivó en esta sucesión de tornados, se espera que los próximos días bajen las temperaturas y aminoren las precipitaciones en la zona del medioeste del país.

Los pronósticos meteorológicos apuntan a que el aire se enfriará los suficiente para debilitar las tormentas que se mueven en torno al Ohio Valley, lo que podría incluso traer algo de nieve el domingo y el lunes e partes del sur de Indiana, Kentucky y Ohio, según el canal especializado Weather Channel. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto