Conecta con nosotros

Chihuahua

Corral a Duarte: Inicien entrega-recepción cuanto antes.

Este lunes, el gobernador electo, Javier Corral, envió al gobernador en turno, César Duarte, un oficio que contiene una petición para que los trabajos de entrega-recepción inicien “cuanto antes”, así como el nombramiento de la Comisión de Transición.

Corral designó como miembros de esta comisión a Francisco Barrio Terrazas, Alejandra de la Vega Arizpe, Gustavo Madero Muñoz, Alma Gómez Caballero, Arturo Fuentes Vélez, Norma Ramírez Baca, Pablo Cuarón Galindo, Rocío Reza Gallegos, Ramón Galindo Noriega y Patricia Terrazas Baca.

El oficio refiere a los efectos del Artículo 165 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, en atención a lo que prescribe el Artículo 23 fracción primera de la Ley de Entrega-Recepción, que establece la obligatoriedad de los servidores públicos para preparar su entrega-recepción “por lo menos 30 días naturales previos a la conclusión del ejercicio constitucional o legal que les corresponda”.

Corral señala de esta manera a Duarte que: “respetuosamente le pido proceda como lo previene el Artículo 17 de la ley en cita, con el fin de iniciar los trabajos de entrega-recepción cuanto antes”.

El documento fue entregado por el asesor jurídico de Corral, Joel Gallegos, y por su secretario particular, Pablo Mendoza, mientras que lo recibió el secretario de Gobierno Mario Trevizo en el Palacio de Gobierno.

Cortesía: El Diario

Chihuahua

Reduce SSPE en un 50 por ciento accidentes por exceso de velocidad

La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, gracias a los despliegues constantes y al Operativo Radar, se registró una notable disminución en incidentes por exceso de velocidad: de 115 accidentes en mayo a 57 en junio.

Durante el mismo periodo, el Operativo Radar, activo desde junio de 2024, descendió el número de sanciones por velocidad: 1,986 en abril, 1,694 en mayo y 1,590 en junio, lo que muestra una clara tendencia a la baja.

Este esfuerzo se integra en los nuevos lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad Urbana del Estado de Chihuahua, vigente desde el 1 de julio de 2025, la cual prioriza la seguridad vial y regula límites estrictos de velocidad (20?km/h en zonas escolares, 30?km/h en secundarias, 50?km/h en avenidas, hasta 110?km/h en autopistas).

Así, el Operativo Radar y los patrullajes rutinarios, en apego a esta normativa, están diseñados para inhibir la conducción imprudente y riesgosa, para proteger tanto a peatones como conductores.

Además, los elementos hacen uso de equipo calibrado y eficiente para determinar una medición de la velocidad exacta e imparcial.

La Subsecretaría de Movilidad de la SSPE hace un exhorto a la ciudadanía para respetar los límites de velocidad y señales de tránsito. Se recuerda que el exceso de velocidad y el uso de dispositivos móviles son las principales causas de accidentes viales.

Desde junio de 2024, Radar ha aplicado más de 15 mil 627 sanciones, en seguimiento al compromiso de la SSPE por preservar la seguridad vial y la tranquilidad ciudadana.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto