Conecta con nosotros

México

«El Coqueto» se fugó por una ventana y tiene heridas graves: PGJEM

Alfredo Castillo, procurador del Estado de México, informó que hoy los elementos de su dependencia ejecutaron la orden de aprehensión en contra de César Librado “El Coqueto” por los diversos delitos de feminicidio en la entidad.

La detención se llevó a cabo en la colonia La Malinche, en una zona de barrancas en la delegación Magdalena Contreras, en el Distrito Federal.

Para que los elementos pudieran ingresar en el DF, informó Castillo, se solicitó la autorización de la PGJDF,según el Artículo 119 de la Constitución Mexicana y de acuerdo con el convenio entre ambas instituciones.

El domicilio en el que fue detenido César Librado era propiedad de un familiar suyo. “El Coqueto” se escapó alrededor de las 5 am del lunes pasado, confirmó el procurador, y afirmó que la fuga se dio por una ventana al tratar de descender por un cable desde un tercer piso.

Una vez que “El Coqueto” se fugó, comentó a la gente que había sido víctima de un secuestro y recibió ayuda para llegar hasta el domicilio donde fue detenido.

Gracias a la información de inteligencia y el trabajo de elementos de diversas dependencias del gobierno estatal, los elementos pudieron ubicar el domicilio.

Una vez ubicado se colocaron vigilancias y al percatarse “El Coqueto” de la presencia poicíaca, a gritos pidió ayuda médica y se entregó.

El detenido mostró lesiones en la columna, la zona lumbar y el pie derecho, provocadas por la caída de un tercer piso.

Por lo anterior tuvo que ser revisado y se ordenó remitirlo al hospitaL Nicolás San Juan, en el Edomex. En estas horas se decidirá si irá primero al hospital o se presentará ante el juez.

La PGJEM se comunicará con los familiares de las victimas y pedirá la pena máxima en cada delito. Gracias a una reforma reciente, el MP podrá pedir prision vitalicia.

Las lesiones no permitieron a la PGJEM trasladar al detenido y presentarlo a los medios de comunicación.

Finalmente, el procurador pidió una disculpa a los familiares de las víctimas por estos cinco días en los que estuvo prófugo “El Coqueto”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto