Conecta con nosotros

México

Exhiben a policías del Estado de México extorsionando a chihuahuenses

A través de su cuenta de YouTube, el usuario Enrique Corte compartió un video que muestra a elementos de la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México, a bordo de la patrulla 04310, intentando extorsionarlo al advertir que la unidad en la que circulaba contaba con placas de Chihuahua. Los hechos ocurrieron poco después de salir de la Ciudad de México, en la carretera México-Querétaro, a la altura de Cuautitlán.

El usuario explica en su publicación: «Ayer un par de policías del Estado de México intentaron extorsionarnos. Por Ley ellos tienen terminantemente prohibido detener a los conductores por motivos de tránsito, pero no les importó y me decían que por la falta de un engomado (que sí traía) debería pagar más de 12 mil pesos y quedarme tres días en el corralón, pero que si les pagaba a ellos 4,600 de multa todo quedaría arreglado».

Como puede verse en el video, los agentes invitan al conductor a acudir a un cajero automático escoltado por ellos, a un centro comercial cercano. Ya en el afectado llamó a la Contraloría con la intención de denunciar el delito en flagrancia y que los policías fueran detenidos ahí mismo. Sin embargo, los policías al verlo realizando una llamada le devolvieron sus papeles y huyeron precipitadamente del lugar al verse descubiertos. Este lunes ya interpuso una denuncia.

Corte recordó que en el Estado de México sólo las oficiales del sexo femenino que porten chaleco naranja con la leyenda «autorizado para infraccionar» son las autorizadas para aplicar una sanción de este tipo. Ellas pueden cobrar inmediatamente la multa, pero sólo a través de un aparato llamado «hand held», que funciona como una terminal bancaria y proporciona un 70% de descuento en la multa si se paga el mismo día, y 50% de descuento si se paga en los siguientes 15 días. Fuera de estas agentes, todos los efectivos de seguridad tienen prohibido detener o molestar a cualquier automovilista, aún cuando cometa una violación al Reglamento de Tránsito.

También acotó que hay únicamente cuatro motivos para que tu automóvil sea llevado al corralón:

1) La falta de ambas placas.

2) Cuando las placas no coincidan con los números y letras de la calcomanía y tarjeta de circulación.

3) Cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga.

4) Si el automotor participó en un accidente grave.

El afectado difundió los videos en redes sociales y horas después fue contactado por Eduardo Valiente, comisionado estatal de seguridad del Estado de México, quien se comprometió a dar seguimiento al caso y, si procede, sancionar a los agentes extorsionadores conforme a derecho.

Finalmente Corte recomendó a los chihuahuenses y foráneos de toda la República tener todos los requisitos legales de los vehículos en regla, conocer los derechos de los automovilistas y las atribuciones de las autoridades, así como denunciar oportunamente las irregularidades para contribuir como ciudadanos a la lucha contra la corrupción y la impunidad. El número para solicitar información o denunciar actos de corrupción en el Estado de México es el (01-800) 9003300, denominado Infracción Transparente, con servicio las 24 horas.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto