Conecta con nosotros

Chihuahua

Emiten recomendaciones por regreso a clases

El doctor Carlos Benítez Pineda subdirector de Enseñanza del Hospital General Salvador Zubirán A. explicó que el cambio de estilo de vida en los niños les genera estrés, miedo, ansiedad e inseguridad, lo cual desencadena alteraciones en el rendimiento escolar, en su personalidad y conducta.

Lo anterior se asocia a la separación transitoria entre hijos y sus padres, la relación con nuevos compañeros así como la realización de actividades diferentes a las que normalmente hace en casa.

Para evitar alteraciones emocionales y rechazo a la escuela sobre todo los primeros días recomiendan:

1.- Llevar al hijo a conocer su escuela dos o tres días antes del ingreso para que se familiarice con el entorno.

2.- Reforzar el mensaje que su estancia en la escuela sólo es por algunas horas.

3.- Informarle que aprenderá otras actividades diferentes a las que tiene en casa.

4.- Recomiendan que el niño duerma a las 9:00 de la noche, tres días previos a su ingreso a la escuela con el objetivo de no tener problemas al despertarlo, y evitar así que tenga sueño en el salón de clases, sobre todo en la fase de adaptación.

5.- Asesorarlo sobre el correcto uso de los sanitarios.

6.- Es importante informarle que nadie puede tocarlo del cuerpo o de sus genitales; si alguien lo hace y le pide que no se lo diga a sus padres, que tenga la suficiente confianza de contárselos.

7.- Informar a los maestros si su hijo padece alguna enfermedad que requiere el uso de medicamentos.

8.- Dejarlo que seleccione su material escolar (evitar comprarle lo que a los padres les gusta).

9.- Establecer horarios para bañarse, cenar y dormir.

Si los padres observan en la conducta de sus hijos síntomas de agresividad al llegar a casa, aislamiento, no desea despertarse en las mañanas, orina de forma involuntaria cuando ya se controlaba, se chupa el dedo, se come las uñas o llora cada vez que se queda en la escuela (después de dos semanas de ingresar) es importante llevarlo con el pediatra para que diagnostique y valore la necesidad de la intervención o no de psicología o psiquiatría.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto