Conecta con nosotros

Nota Principal

Asamblea de la sección del magisterio termina en enfrentamiento

Maestros, dirigentes de comités seccionales y delegados de base de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Chiapas se enfrentaron a golpes antes de llevar a cabo la asamblea a la cual convocó el secretario general, Adelfo Alejandro Gómez, para dar a conocer los avances de las negociaciones con el gobierno federal. La batalla campal dejó varios lesionados.

En el auditorio Ernesto Che Guevara, adonde se congregaron a partir de las nueve de la mañana de ayer, los promoventes fueron interrumpidos por maestros de educación indígena y de otros niveles que no estaban de acuerdo con el encuentro.

A la salida de las instalaciones de la sección 7, Adelfo Alejandro Gómez se negó a dar explicaciones y sólo mencionó que un grupo de choque había desatado una trifulca en el interior, por lo que la asamblea tuvo que ser suspendida.

Sin embargo, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente, aseguró que la base no estaba conforme con que se llevara a cabo el encuentro, pues no había acuerdo y nada que informar, puesto que la reunión con la Secretaría de Gobernación será el próximo lunes.

Declaró que fueron los seguidores de Adelfo Alejandro Gómez, Pedro Gómez Bahamaca y Alberto Mirón, los que agredieron a las bases que acudieron para manifestar la inexistencia de las negociaciones, «porque la demanda principal es la abrogación de la reforma educativa».

«Las bases tienen derecho a defender su lucha; ellos (la dirigencia de la sección 7) dicen que hay logros, pero nosotros decimos que no los hay, y hay varios compañeros que no compartimos la posición entreguista de ellos».

Señaló que en la gresca el coordinador de la región Altos, Salomón López Martínez, resultó herido de un ojo por las agresiones de la gente que sigue a Alejandro Gómez.

Indicó que el gobierno federal se ha comprometido con la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a pagar a los más de 30 mil 900 maestros que no han cobrado, además de cubrir los descuentos aplicados a partir del paro de labores.

El gobierno, agregó, se comprometió a que el próximo martes resarcirá los daños (órdenes de aprehensión, detenciones, despidos y descuentos) que ha dejado «la mal llamada reforma educativa. Entonces, no podemos hablar de avances, porque, además, la demanda principal es la abrogación de la reforma».

En ese contexto, maestros de la CNTE tomaron por tercer día las plazas comerciales de Las Américas, Crystal y Polifórum de Tuxtla Gutiérrez, donde no permitieron el acceso a tiendas departamentales y otros comercios.

Hugo Alvarado Domínguez, de la comisión de prensa de la sección 7 del SNTE, informó que los contingentes de maestros se habían retirado la noche del viernes de las tres plazas comerciales, y regresaron a estos lugares a partir de las nueve de la mañana de ayer.

En Durango, integrantes del magisterio democrático tomaron una de las casetas de la autopista Durango-Mazatlán –la de Coscomate–, para demandar la derogación de la reforma educativa y exigir el pago de salarios.

Los docentes dieron paso libre durante más de una hora a los vacacionistas que iban con destino al puerto de Mazatlán, y señalaron que la manifestación se hizo por el incumplimiento de acuerdos con la Secretaría de Educación del estado respecto de sus pagos.

La Jornada

México

¿Qué sucedió con el Buque Cuauhtémoc en Nueva York?

22 heridos y 2 muertos tras el impacto contra el Puente de Brooklyn; autoridades de EE.UU. y México ya analizan posibles fallas mecánicas, errores humanos y condiciones climáticas

Nueva York, EU.— Las autoridades de Estados Unidos y México iniciaron una investigación conjunta para esclarecer el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, que el pasado fin de semana colisionó contra el icónico Puente de Brooklyn, dejando un saldo de 22 personas heridas y dos fallecidos: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos.

De acuerdo con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, la embarcación pudo haber perdido potencia debido a una falla mecánica poco antes del impacto. “Al parecer, el piloto encargado de guiar la nave perdió el control. Probablemente hubo una falla mecánica que provocó el choque”, afirmó.

Las primeras indagatorias apuntan a una combinación de factores: el viento, la corriente del río y el papel del remolcador de la empresa McAllister Towing, que estaba a cargo del movimiento del buque en el momento del accidente. Este ha sido uno de los puntos más cuestionados, pues según el oficial John Konrad, de la Marina Mercante de EE.UU., el barco no estaba amarrado correctamente y no contaba con los dos remolcadores que suelen utilizarse en estas maniobras. “Con dos remolcadores se habría podido mantener el barco perpendicular a la corriente”, aseguró.

Por su parte, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) desplegó un equipo de expertos en operaciones náuticas, ingeniería marina, puentes y supervivencia, para iniciar una investigación formal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia matutina del 19 de mayo que, por ahora, no se dará información preliminar sobre el incidente, a la espera de los resultados de la investigación. Se prevé que las autoridades estadounidenses ofrezcan una rueda de prensa este lunes 19 de mayo a las 3:00 p.m. (hora local).

Actualmente, el Buque Escuela Cuauhtémoc se encuentra atracado en el Muelle 36 del Río Este bajo estricta vigilancia de la Policía de Nueva York y la Guardia Costera, que mantienen una zona de seguridad en el área.

El incidente también ha reavivado críticas políticas en Estados Unidos. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, cuestionó si los recortes presupuestales a la Guardia Costera durante la administración de Donald Trump pudieron haber afectado la capacidad de respuesta y prevención del accidente. “La falta de personal ya ha sido señalada como causa en otros incidentes de aviación recientes”, afirmó.

La investigación continúa abierta y se espera que en los próximos días se esclarezcan las responsabilidades técnicas y humanas de este trágico suceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto