Conecta con nosotros

Revista

Britney busca saber de la serpiente con la que bailó hace 10 años

La famosa cantante está inmersa en la búsqueda de la serpiente con la que actuó en los Premios MTV de 2001. Britney se preguntaba qué habría ocurrido con el enorme reptil albino que depositó sobre sus hombros cuando cantó ‘I’m a Slave 4 U’ en la ceremonia de entrega de dichos galardones, que tuvo lugar en el Metropolitan Opera House de Nueva York.

Por ese motivo, la artista ha colgado en su perfil de la red social Twitter una fotografía suya con la serpiente, que ha acompañado con una petición sobre información del reptil.

«A veces me pregunto lo que habrá sido de la serpiente. ¿Alguien sabe dónde está? haha (sic)», ha tuiteado la cantante.

Las preguntas referentes al paradero del animal que compartió escenario con Britney han dado sus frutos, y la artista ha podido saber, entre otras cosas, cuál es su nombre.

«Actualización sobre la serpiente: está viva y bien. ¡Se llama Banana! ¡Qué gracia! 🙂 (sic)», escribió.

Britney bailó con esa serpiente durante un minuto en los premios MTV dado que el espectáculo que llevó a cabo estaba centrado en la selva. Asimismo, la artista incluyó a varios bailarines disfrazados de animales salvajes y a fieras enjauladas, como el caso de una leona.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto