Conecta con nosotros

México

Duarte denuncia a Yunes ante la FGE por enriquecimiento ilícito

El gobernador Javier Duarte de Ochoa presentó ayer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de Miguel Ángel Yunes Linares, mandatario electo, por presunto enriquecimiento ilícito.
Acompañado de diputados federales y locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), secretarios de su gabinete y algunos alcaldes priístas, Duarte de Ochoa dijo: Hay inconsistencia entre la declaración patrimonial que (Yunes) presentó cuando era candidato al gobierno de Veracruz, y su patrimonio.
En la denuncia se atribuyen a Yunes Linares y a miembros de su familia 16 propiedades en la entidad con valor de 50 millones de pesos y una superficie total de 50 mil metros cuadrados, aunque tenemos conocimiento de que posee más propiedades en el territorio nacional y el extranjero que deben investigarse, señaló.
Duarte afirmó que tras las elecciones del 5 de julio Yunes Linares ha venido atacando, generando diatriba, insultos, mentiras, linchamiento, conferencias de prensa diarias, para ocultar que es un delincuente, que tiene un patrimonio desmedido; (es) un ratero que ha robado al pueblo de Veracruz.
Advirtió que estará atento a que el fiscal general del estado gire los oficios y desarrolle la investigación que pueda esclarecer puntualmente el origen de los recursos de este señor.
En cuanto a la denuncia que Yunes Linares presentó en su contra por enriquecimiento ilícito, Duarte dijo que él no ha cometido delito alguno ni tiene nada que ocultar. Mi patrimonio es consistente y corresponde a mis ingresos como servidor público.
Asimismo desestimó que el Partido Revolucionario Institucional vaya a expulsarlo y consideró imprecisas las declaraciones del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien se deslindó de él porque ‘hizo cosas que no tenía que hacer.
Él habló conmigo por teléfono y me aseguró que sus declaraciones fueron sacadas de contexto, aseguró Duarte.
Miguel Ángel Yunes dijo de la denuncia en su contra que la verdad os hará presos y que tiene tanto sustento como su declaración de bienes, pero no podrá impedir el cambio ni evadir la acción de la justicia.
Yunes Linares presentó ayer el comité rector para la integración del Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, en el Museo de Antropología de Xalapa.

La Jornada

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto