Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hallan al menos 40 cadáveres en sótano cerca de Damasco

El Cairo.- La oposición siria denunció el hallazgo de unos 40 cadáveres en un sótano de la población de Moadamiya el Sham, en la periferia de Damasco, donde han muerto al menos otras 16 personas a causa de los bombardeos de las fuerzas gubernamentales.

El activista de la red Sham en esa zona, Suheib al Qasem, explicó vía internet que las 40 víctimas encontradas en el sótano fueron ejecutadas de forma sumaria.

Tanto los Comités de Coordinación Local (CCL) como la Comisión General de la Revolución Siria confirmaron esta ejecución e indicaron que el edificio en el que descubrieron los cuerpos está situado en la calle principal de la aldea, cerca de la mezquita de Omar.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos cifró en decenas los cadáveres y precisó que el edificio pertenece al clan sirio Katkut.

Moadamiya el Sham es blanco desde ayer de bombardeos y ataques de las tropas leales al régimen sirio de Bashar al Assad, que tratan de recuperar el control de esta localidad, en manos de la insurgencia.

Según la red Sham y la CGRS, al menos 16 personas fallecieron al bombardear un helicóptero a los participantes en los funerales de las víctimas de ayer, una cifra que los CCL elevaron a una treintena.

Además, las fuerzas del régimen centraron sus bombardeos en las localidades de Qatna y Duma, en los alrededores de Damasco, y en los barrios de la capital Al Qadam, Al Asali y Al Mezzeh.

También fueron castigadas las poblaciones de Al Hirak y Dael, en la provincia de Deraa (sur); Al Asharna y Al Mayadin, en Deir al Zur (este); Rastan en Homs (centro); y Al Sahara y Dar Aza, en Alepo (norte).

Un activista identificado como Abu Naim, que se encuentra en la ciudad de Alepo, aseguró en declaraciones que los duros combates que libra el ejército y los rebeldes han convertido en zonas muy peligrosas para los civiles los barrios de Salahedín, Seif al Daula, Al Shaar y Tariq al Bab.

«Las personas que perdieron sus casas duermen en la calle y no hay ni alimentos ni medicinas», lamentó el activista.

En todo el país, los CCL informaron de la muerte de más de un centenar de personas por los bombardeos y los enfrentamientos entre ambos bandos (incluyendo los cuerpos ejecutados de Moadamiya al Sham).

Hoy mismo, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, pidió al régimen sirio tras reunirse en Moscú con el viceprimer ministro de Siria, Qadri Yamil, que dé más pasos para la reconciliación entre las autoridades y la oposición armada.

Rusia y China, países que al igual que Francia, Estados Unidos y el Reino Unido tienen veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, rechazan una intervención exterior en Siria.

excelsiro.com.mx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto