Conecta con nosotros

Dinero

Ventas de la ANTAD tienen su mejor avance en 10 años durante julio

El consumo inició el segundo semestre con el pie derecho. Las cadenas comerciales afiliadas a la ANTAD aumentaron en 10 por ciento sus ventas a tiendas comparables de julio de 2016, respecto a igual mes del año anterior, al tiempo que a unidades totales (incluyendo establecimientos abiertos en los últimos 12 meses) tuvieron un incremento de 13.5 por ciento.
En el primer caso, se trata de la mayor tasa de crecimiento para un séptimo mes en al menos los últimos 10 años, además de haber estado prácticamente en línea con el sondeo de Bloomberg con analistas que había anticipado un alza de 10.3 por ciento. El avance del segundo indicador es el más pronunciado desde el 2011.
Analistas del sector comercial explicaron que el desempeño de las ventas fue impulsado por un calendario favorable, ya que a diferencia del séptimo mes del año anterior, julio del 2016 contó con un sábado y domingo más, además de que la mayoría de los indicadores del consumo siguen fuertes.
“Las ventas fueron beneficiadas por el efecto calendario, al contar julio de 2016 con un fin de semana adicional, respecto al mismo mes del año pasado. Además, el crecimiento de las remesas en pesos, del salario real y del propio crédito al consumo siguen siendo claves en la mejora de las ventas”, opinó Valentín Mendoza, analista de Banorte-IXE Casa de Bolsa.

El Financiero

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto