Conecta con nosotros

Policiaca

Hallan condones con droga dentro de cavidades corporales

Agentes de migración sorprendieron a cuatro mujeres y tres hombres que intentaron cruzar la frontera entre Sonora y Arizona, con paquetes de droga oculta en distintas cavidades corporales, por un valor total de 660 mil pesos (34 mil 700 dólares).

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) detalló que en total fueron cuatro distintos eventos en los que se logró el decomiso de un kilo de metanfetamina, más de 500 gramos de heroína y alrededor de 120 gramos de cocaína; además que arrestaron a siete sospechosos por tráfico de estupefacientes.

PRIMER DECOMISO
El primer decomiso ocurrió el pasado 30 de julio cuando cinco residentes de la ciudad de Tucson, Arizona, intentaron cruzar droga empaquetada en anticonceptivos que después introdujeron en sus cavidades.

“Los oficiales en la garita Dennis DeConcini seleccionaron al conductor de una Jeep SUV, de 39 años de edad y sus cuatro pasajeros, para una inspección secundaria. Después un perro entrenado para detectar narcóticos del CBP alertó sobre la posible presencia de droga y aunque los agentes de migración no la encontraron al revisar el vehículo, descubrieron que una mujer de 22 años se ocultaba un condón lleno de metanfetamina en sus genitales, las otras dos pasajeras de 49 y 43 años de edad, también accedieron voluntariamente a sacarse paquetes con cristal de sus cavidades corporales”, detalla el boletín de la Patrulla Fronteriza.

SEGUNDO DECOMISO
El segundo aseguramiento ocurrió el 1 de agosto, cuando un hombre de 40 años de edad tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para extraerle un anticonceptivo lleno de heroína.

TERCER DECOMISO
El tercer incidente ocurrió el 8 de agosto, en el cruce peatonal por donde intentó cruzar a pie una mujer de 33 años de edad, “una unidad canina del CBP alertó la presencia de droga debajo de su ropa interior, donde los agentes encontraron más de un cuarto de libra de cocaína valuada en tres mil dólares, escondida en su cavidad corporal”, agregó la agencia de migración.

CUARTO DECOMISO
“Unas horas más tarde en la garita peatonal de Morley, agentes descubrieron a un joven de 18 años de edad, residente de Nogales, Arizona, al realizar la inspección encontraron más de una libra de heroína, valuada en poco más de 20 mil 700 dólares, empaquetada en forma de plantilla dentro de los zapatos del sospechoso”, dicta el documento.

 

 

 

Cadena Noticias

Chihuahua

Tensión en Guadalupe y Calvo: suspenden misas tras nuevo enfrentamiento armado

La violencia volvió a sacudir la Sierra Tarahumara este jueves, cuando un nuevo enfrentamiento armado entre grupos criminales rivales se registró en la colonia Cerro Colorado del municipio de Guadalupe y Calvo. La balacera inició alrededor de las 2:30 de la tarde, sembrando el pánico entre los habitantes de esta zona serrana, que desde hace días vive bajo el asedio del crimen organizado.

En respuesta al clima de inseguridad, la Parroquia local anunció la suspensión de todas las actividades religiosas programadas para este día, incluidas las misas, como medida preventiva para proteger a los feligreses ante el riesgo de desplazarse por calles potencialmente peligrosas.

El episodio violento de este jueves ocurre apenas un día después de que se reportaran enfrentamientos armados en las comunidades de El Zorrillo y El Pinito, donde sujetos armados intercambiaron disparos desde zonas altas del terreno. Aunque la cabecera municipal no ha sido blanco directo de ataques, el temor persiste entre la población, que permanece resguardada y en alerta permanente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se ha reforzado la presencia de fuerzas federales y estatales en toda la región. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías locales realizan patrullajes intensivos tanto en las comunidades afectadas como en los alrededores, con el objetivo de contener la violencia y proteger a la población civil.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas ni por los enfrentamientos del miércoles ni por el registrado este jueves. Las autoridades continúan con operativos en tierra y mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables.

La escalada de violencia ha reavivado la preocupación sobre el control territorial que ejercen grupos del crimen organizado en la Sierra Tarahumara, una región históricamente marcada por la impunidad y los conflictos armados.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas consideradas de riesgo. La incertidumbre persiste mientras las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de una comunidad atrapada entre el miedo y la fe.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto