Conecta con nosotros

Deportes

Atleta francés llora en el podio al ser abucheado por el público brasileño

El saltador con pértiga Renaud Lavillenie vivió un momento amargo en la entrega de medallas de su categoría este martes en los Juegos de Río. No solo el brasileño Thiago Braz da Silva le arrebató el oro a este atleta con récord mundial en su categoría. El francés soportó por segundo día consecutivo los abucheos del estadio olímpico y al final rompió a llorar sobre el podio en el que recibió la medalla de plata.

Los cronistas deportivos describen el ambiente del estadio durante la competición del día anterior como «futbolero» (como explica en esta crónica Carlos Arribas), con una afición entregada que abucheó al rival en la misma medida en que jaleó a su ídolo. El propio Braz afirmó: “El público tan fervoroso me perjudicaba. Me obligué a concentrarme en mi técnica, a olvidarme del público”.

El francés también opinó sobre la grada después de la competición del lunes, comparando los abucheos de los brasileños con los de la alemania nazi: “En 1936, la multitud de Berlín estaba contra Jesse Owens. No habíamos visto algo parecido desde entonces. Es algo con lo que tenemos que lidiar, pero no es una buena imagen la del público. Yo no le he hecho nada a los brasileños”.

frances

Al día siguiente, este martes, el público volvió a abuchear intensamente al francés durante la ceremonia de entrega de medallas. El propio Braz pidió calma a sus compatriotas desde el podio. Tras la ceremonia, consoló a Lavillenie, junto al histórico saltador en pértiga Sergei Bubka.

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, también afeó la actitud del público: «Es chocante que la multitud abuchee a Renaud Lavillenie en el podio. Inaceptable en los Juegos Olímpicos», declaró.

El propio Lavillenie tuiteó las imágenes de la noche. «Sin palabras» fue lo único que escribió.

En su cuenta de Instagram sí añadió más comentarios. «¡Gracias Thiago! Nunca pensé que llegaría a sentirme humillado sobre un podio olímpico. Porque en la pista, hay respeto deportivo sin importar lo que diga la gente. Gracias Thiago y Sergei por haberme mostrado la parte bonita y real de nuestro fabuloso deporte. Sam, Thiago y todos los demás, ¡la competición fue increíble! Gracias a todos los que me apoyan, muchas gracias».

Verne

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto