Conecta con nosotros

Nota Principal

Reportan aumento en casos de secuestros

La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, presentó su reporte mensual sobre incidencia de secuestro con cifras al 31 de julio.
La organización Alto al Secuestro indicó que durante julio se incrementó en 9% la tasa de incidencia de ese delito en el país, al registrarse 158 casos de secuestro respecto del mes de junio cuando se presentaron 145 eventos.

La organización Alto al Secuestro indicó que durante julio se incrementó en 9% la tasa de incidencia de ese delito en el país, al registrarse 158 casos de secuestro respecto del mes de junio cuando se presentaron 145 eventos.

Destacó que las víctimas de secuestro en el país también aumentaron, ya que se registraron 189 personas privadas de la libertad, en comparación con las 171 que hubo en junio.

En conferencia de prensa, la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, presentó su reporte mensual sobre incidencia de secuestro con cifras al 31 de julio.

Miranda de Wallace destacó que en lo que va del sexenio se han denunciado 8.004 secuestros, lo que representa 182 plagios al mes.

Durante el mismo mes, dijo, hubo 166 personas detenidas por la comisión de ese delito, lo que representa un incremento de 55%, ya que en junio sólo se detuvo a 107 presuntos secuestradores.

Sin embargo, refirió que si se compara con el 2015, el secuestro disminuyó 10% respecto de junio del 2016 (176 secuestros), y también disminuyó 3.5% si se comparan los primeros siete meses del 2015 con el mismo periodo del 2016.

Reportó que los estados con mayor incidencia son: Estado de México, con 39 casos; Veracruz, con 19, y la Ciudad de México, con 13 plagios.

De acuerdo con el informe, este delito repuntó en cuatro estados: Tamaulipas, con seis casos más; Puebla, con cinco; Michoacán, con tres, y Zacatecas, con tres casos.

Reprocha indemnización

En la misma conferencia, Isabel Miranda de Wallace fustigó la indemnización millonaria que pretende recibir Alfonso Martín del Campo Dodd, quien en el 2015 fue liberado por acusar tortura en su contra durante el proceso que se le siguió por el homicidio de su hermana y su cuñado.

En conferencia de prensa, Miranda de Wallace explicó que luego de ser absuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al cumplir 22 de los 50 años de prisión por el doble homicidio, Alfonso Martín del Campo promovió un amparo (1042/2016) que llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Dijo que en esa instancia, pretende que el Estado mexicano le proporcione una indemnización que suma 65 millones 836.130 pesos, además de excesivos beneficios, como una beca educativa para él y su hijo, Alfonso Martín del Campo Martínez, rehabilitación psicológica y la instalación de un negocio decoroso que le permita tener ingresos.

Por otro lado, Isabel Miranda de Wallace cuestionó también la utilización del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral (FAARI) de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), pues dijo que de los 66 millones 985.174 pesos que ha proporcionado, únicamente 8 millones 712.958 pesos han sido para víctimas del delito.

Agencias

Chihuahua

Se coronan corredores Rarámuri en los 63K del Ultra Maratón de los Cañones 2025

-Ilario Frías, de Urique y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, triunfaron en sus respectivas ramas con tiempos de 6:04 y 7:34 horas, respectivamente

Los corredores Rarámuri de ultra distancia Ilario Frías, de Urique, y Candelaria Rivas Ramos, de Machogueachi, municipio de Guadalupe y Calvo, se coronaron campeones de sus respectivas ramas en la categoría de 63 kilómetros del Ultra Maratón de los Cañones, en el Pueblo Mágico de Guachochi.

Frías obtuvo el triunfo al lograr un tiempo de 6:04 horas, mientras que Rivas Ramos lo hizo en 7:34 horas, en competencia que arrancó en punto de las 5:00 de la mañana desde la Presidencia Municipal, para luego descender a la Barranca de la Sinforosa.

Por los varones, el podio lo completaron Mariano Bejarano, de Basigochi, Guachochi, con 6:05 horas y José Eliézer Arcubia, de Urique, con 6:25 horas, en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por su parte, en la rama femenil el segundo lugar fue para Sabina Martínez León, originaria de Rejogochi, Guachochi, al cronometrar 8:15 horas, seguida por Mayra González Bautista, de Choguita, Guachochi, quien cruzó la meta en un tiempo de 8:29 horas.

Esta competencia, al igual que la correspondiente a los 100 kilómetros, dio inicio después de llevar a cabo la tradicional bendición Rarámuri. Se espera el arribo de los ganadores de la categoría de los 100K en las próximas horas.

El Ultra Maratón de los Cañones celebra este año su XXVIII edición, con el respaldo del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, programa de la Secretaría de Turismo destinado al apoyo de actividades al aire libre con identidad turística en las diversas zonas del estado.

Para más información sobre próximas competencias, consultar el calendario oficial en las redes sociales de la Secretaría de Turismo: @turismodechihuahua y @fita.chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto