Conecta con nosotros

México

Carmen Aristegui revelará nueva investigación sobre Peña Nieto

La periodista Carmen Aristegui difundió un video en sus redes sociales donde anuncia una nueva investigación sobre el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

“Este domingo 21 de agosto a partir de las 10:00 de la noche, después de la clausura de los Juegos Olímpicos y antes de que inicie el nuevo ciclo escolar, los invito para conocer un reportaje de nuestra unidad de investigaciones especiales. Se trata de una faceta no conocida de Enrique Peña Nieto. Desde el capitulo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en la que Peña Nieto confundió libros y autores (…) no teníamos una evidencia tan clara y tan contundente acerca del perfil intelectual, académico y ético del hoy Presidente de la República; un Presidente que apostó por una polémica Reforma Educativa que exige a maestras y a maestros que sean evaluados desde un modelo punitivo y que ha dicho que la educación es prioridad es su gobierno”, mencionó en su mensaje.
Además la comunicadora citó a Carlos Fuentes,donde recordó la frase: “No quiero ni pensar que Peña Nieto llegue a la Presidencia, este señor tiene derecho a No leerme pero no tiene derecho a ser presidente”

“Si viviera Fuentes tal vez no hubiera dicho: se los dije”, mencionó Aristeguí. Además enfatizó que el nivel de aprobación de Peña Nieto ha llegado a niveles alarmantes y que la capacidad de maniobra del mandatario se reduce cada día.

La periodista lanzó interrogantes como ¿Quién es Peña Nieto?, ¿De dónde salió el personaje?, ¿Cuál es su perfile verdadero y su estatura ética para gobernar una nación como México?

“Hoy en la noche le presentaremos una faceta que no conocíamos aunque podríamos haberla intuido del hoy Presidente. Una faceta del joven Peña Nieto a sus 25 años, cuando dio el último paso profesional para convertirse en abogado. Es este un filón de su biografía que da materia para apreciarlo de cuerpo completo. No dejemos que gane el silencio y la censura”, finalizó la periodista.

Toda la información será presentada en:       http://aristeguinoticias.com/

 

 

Publimetro

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto