Conecta con nosotros

Policiaca

Sujeto obligaba a mujer a prostituirse en redes sociales

La Procuraduría General de Justicia capitalina, informó que con las pruebas aportadas a un Juez de Control se vinculó a proceso y decretó prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Preventivo Norte, como medida cautelar, a un hombre de 48 años de edad, imputado por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación sexual, en agravio de su concubina, a quien amenazaba con dejar sin comer a sus dos hijos menores de edad en caso de no obedecer.

De acuerdo con la carpeta de investigación, iniciada en la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, la víctima fue obligada por su pareja a ejercer la prostitución desde el pasado mes de junio, cuando el indiciado le ordenó crear un perfil en redes sociales para ofrecer servicios sexuales.

El inculpado también publicó en internet fotografías de la mujer vestida con ropa sugerente y de esta forma fue como empezó a prostituirla. En ese mismo mes el indiciado concretó una cita con un hombre, quien pagaría por mantener relaciones íntimas con la ofendida.

Asimismo, el agresor le indicó la forma en que ella debería tratar a los clientes, el tiempo que los atendería, cómo debía practicar el sexoservicio y el monto que tenía que cobrar por esta actividad. Las personas interesadas contactaban al acusado, vía telefónica, para solicitar los servicios, y de esta manera fue explotada en varias ocasiones, en diferentes hoteles.

Al llegar a su domicilio, el imputado le exigía a la agraviada que le entregara las sumas en efectivo que había cobrado por las actividades del día, argumentándole que si no lo hacía entonces la haría pagar las consecuencias viendo morir de hambre a sus dos hijos menores, que ambos procrearon.

Posteriormente, al ver que la explotada ganaba más dinero, el victimario comenzó a ir a los hoteles donde ella se prostituía y la esperaba afuera para quitarle el efectivo.

El pasado 17 de agosto, después de que la agraviada atendió a un cliente en las inmediaciones de la Calzada de Tlalpan, en la colonia Ermita, delegación Benito Juárez, su agresor llegó al lugar y le quitó las ganancias, lo que generó una discusión entre ambos y violencia física contra ella.

Al realizar un recorrido cerca del lugar, elementos de la Policía de Investigación (PDI) observaron el hecho y procedieron a entrevistar a la mujer, quien informó sobre el delito del que resultaba afectada, por lo que detuvieron al agresor.

La mujer agraviada recibió atención psicológica, médica y orientación jurídica, el dictamen de psicología forense determinó afectación y alto grado de vulnerabilidad, por lo cual la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad intervino para brindarle apoyo integral.

 

 

Excelsior

Chihuahua

Tensión en Guadalupe y Calvo: suspenden misas tras nuevo enfrentamiento armado

La violencia volvió a sacudir la Sierra Tarahumara este jueves, cuando un nuevo enfrentamiento armado entre grupos criminales rivales se registró en la colonia Cerro Colorado del municipio de Guadalupe y Calvo. La balacera inició alrededor de las 2:30 de la tarde, sembrando el pánico entre los habitantes de esta zona serrana, que desde hace días vive bajo el asedio del crimen organizado.

En respuesta al clima de inseguridad, la Parroquia local anunció la suspensión de todas las actividades religiosas programadas para este día, incluidas las misas, como medida preventiva para proteger a los feligreses ante el riesgo de desplazarse por calles potencialmente peligrosas.

El episodio violento de este jueves ocurre apenas un día después de que se reportaran enfrentamientos armados en las comunidades de El Zorrillo y El Pinito, donde sujetos armados intercambiaron disparos desde zonas altas del terreno. Aunque la cabecera municipal no ha sido blanco directo de ataques, el temor persiste entre la población, que permanece resguardada y en alerta permanente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que se ha reforzado la presencia de fuerzas federales y estatales en toda la región. Elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y policías locales realizan patrullajes intensivos tanto en las comunidades afectadas como en los alrededores, con el objetivo de contener la violencia y proteger a la población civil.

Hasta el momento no se han reportado personas detenidas ni por los enfrentamientos del miércoles ni por el registrado este jueves. Las autoridades continúan con operativos en tierra y mantienen abiertas las investigaciones para identificar a los responsables.

La escalada de violencia ha reavivado la preocupación sobre el control territorial que ejercen grupos del crimen organizado en la Sierra Tarahumara, una región históricamente marcada por la impunidad y los conflictos armados.

El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas consideradas de riesgo. La incertidumbre persiste mientras las autoridades buscan recuperar la tranquilidad de una comunidad atrapada entre el miedo y la fe.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto